
El siniestro ocurrió en la mañana del sábado en la intersección de las rutas 34 y 39. Los ocupantes resultaron ilesos
Así lo afirmaron la ministra de Salud Sonia Martorano y el gobernador Omar Perotti tras analizar la situación epidemiológica de los últimos 15 días. Se trata de "pequeñas localidades" que hasta el momento no se detallaron.
Provinciales11/06/2021Las clases presenciales vuelven en más de 100 localidades de la provincia de Santa Fe, afirmaron la ministra de Salud Sonia Martorano junto al gobernador Omar Perotti este viernes en una conferencia de prensa. Son poblaciones que en los últimos 14 días han tenido menos de 10 casos de coronavirus. En el resto de la provincia "no podemos volver a la presencialidad como queríamos", sostuvo la titular de la cartera sanitaria.
Este viernes vence el plazo de las restricciones nacionales y provinciales por la pandemia de coronavirus, por lo que el gobernador Perotti brindó una conferencia donde adelantó cómo seguirán algunas actividades en el territorio santafesino. En tanto, la ministra Martorano dio detalles sobre la situación epidemiológica.
"Tenemos más de 500 casos cada 100.000 habitantes en los últimos 15 días", afirmó la ministra. Por este motivo, "no podemos volver a la presencialidad como queríamos", indicó haciendo referencia al regreso a las aulas. "Sí en localidades que en los últimos 14 días han tenido menos de 10 casos, que son más de 100 localidades", continuó. En el resto de la provincia "se seguirá con educación a distancia y virtualidad".
A su turno, Perotti agregó que se trata de "más de 100 pequeñas localidades", aunque hasta el momento no se informó cuáles son. "Retomaremos algo para lo que nos preparamos, que es la presencialidad. Es un retorno progresivo que deseamos que se produzca lo antes posible", expresó. Sobre aquellas poblaciones donde se mantendrá la no-presencialidad, el gobernador destacó que "estaremos evaluando día a día cada una de estas situaciones para que las aulas vuelvan a ser el lugar natural de los alumnos, docentes y asistentes escolares".
La ministra de Salud destacó que el regreso de las clases presenciales en determinadas localidades de la provincia es posible gracias a las medidas restrictivas que rigieron hasta hoy y que tuvieron como consecuencia un "amesetamiento alto" en el número de contagios. "Si no las hubiésemos tomado los casos hubiesen aumentado", aseguró y defendió la continuidad de la mayoría de esas medidas. "De no continuar con este tipo de medidas podríamos poner en riesgo todo lo logrado".
Nuevas medidas en Santa Fe
Ante el vencimiento de las restricciones, el gobierno provincial dio a conocer por otro lado cómo continuarán las medidas de convivencia hasta el próximo 25 de junio inclusive. Este fin de semana se mantendrán las fuertes restricciones, pero a partir del lunes comenzará un período de apertura de actividades que hasta el momento no estaban permitidas.
Desde el lunes se autoriza en toda la provincia de Santa Fe la circulación vehicular de 06 a 20, se extiende hasta las 19 el horario de todos los comercios, se habilita la actividad al aire libre de clubes y gimnasios con algunas restricciones y se permiten las actividades religiosas al aire libre de hasta 10 participantes.
El siniestro ocurrió en la mañana del sábado en la intersección de las rutas 34 y 39. Los ocupantes resultaron ilesos
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
En el marco del proceso de reforma de la Constitución de Santa Fe, las cinco diócesis que conforman su territorio, Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto, presentaron el documento “Somos Iglesia: aportes en el proceso de la Reforma Constitucional. Un compromiso ciudadano”
“Si no pueden ni quieren, que las transfieran”, reiteraron desde el Ministerio de Obras Públicas provincial.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, supervisó los últimos detalles de las tareas de adecuación del recinto de sesiones, que desde la semana próxima albergará a la convención encargada de reformar la Constitución de Santa Fe.
El histórico cantante santafesino será invitado especial del grupo uruguayo el próximo 25 de julio en el teatro Luz y Fuerza de Santa Fe. Será su primera aparición pública desde su sorpresiva salida de Los Palmeras.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.