
Aplican por primera vez en la provincia de Santa Fe la “Ley Antimafias”
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.
La ministra de Salud encabezó el inicio del operativo Detectar Federal en la ciudad de Santa Fe. Destacó el trabajo de los equipos sanitarios en el abordaje de la segunda ola de la pandemia de Covid 19.
Provinciales03/06/2021La ministra de Salud, Sonia Martorano, presentó este jueves el dispositivo Detectar Federal que se inició en La Redonda, ubicada en la ciudad de Santa Fe. “Este camión ya estuvo en el sur -Venado Tuerto, Rufino-, hoy en la Región Centro y seguiremos luego en el norte”, afirmó en el comienzo del operativo que la provincia refuerza ante el incremento de casos de Coronavirus.
“Esta es una de las herramientas más importantes con las que estamos trabajando en esta pandemia: el diagnóstico precoz y el aislamiento. Estamos testeando muchísimo en la provincia pero contar con los equipos médicos y colaboradores que nos envía la nación, y por eso se denomina Detectar Federal, es muy importante porque estamos transitando uno de los momentos más álgidos de esta pandemia”, aseveró la funcionaria.
“Actualmente -continuó Martorano- hay una gran agresividad del virus, con una afectación de gente joven y por otro lado una alta contagiosidad y replicación viral, lo que hace que tengamos muchos casos que ingresan a terapia en horas, con gran afectación en el parénquima pulmonar”.
En este contexto la funcionaria provincial expresó que “esta estrategia “Detectar Federal” es muy importante para testear rápidamente, algo que estamos haciendo en toda la provincia, pero además es fundamental también el aislamiento”. En este punto la ministra se detuvo para recordar que “todo aquel que tenga síntomas, que tenga dudas o sea contacto estrecho se aísle preventivamente e inmediatamente porque es la única manera de cortar con esta pandemia”, expresó.
Cabe señalar que durante el operativo de este jueves se realizaron 260 test rápidos, de los cuáles 73 dieron positivos, arrojando una tasa de positividad del 28%.
6000 Testeos diarios
Más adelante, Martorano detalló que “por el mes de octubre, cuando tuvimos el primer pico llegamos a realizar 2400 test por día en el sector público que, sumados a los que se hacían en el privado, se llegaban a 6000 diarios”.
“Esto es posible -agregó la funcionaria provincial- por el desarrollo de una red de laboratorios biomoleculares muy importantes en toda la provincia de Santa Fe, que van desde Rafaela, aquí en la ciudad, la red con Venado Tuerto y la distribución de aparatologia de real time y de PCR en Rosario y en Granadero Baigorria. Esto es lo que nos permite realizar esta gran cantidad de testeos” .
SISTEMA DE SALUD CON CAPACIDAD TRIPLICADA
Por otra parte, Martorano realizó un balance de las acciones desarrolladas en esta segunda ola de la pandemia y explicó que el aumento en la “cantidad de casos implica un alto nivel de internación”. Por ello, resaltó que “hemos triplicado la capacidad de atención en el sistema de salud público y privado. Esto sirve para contener y mitigar pero no es la solución porque hay que bajar la tasa de contagios”, analizó.
A pesar de esto la funcionaria sostuvo que se continúan aumentando “el número de camas críticas y semi críticas con oxígeno, con alto flujo, con cascos Helmet, pero no alcanza”, lamentó en relación a la cantidad de personas que se contagian.
ESQUEMAS DE VACUNACIÓN
Por último, la ministra recordó que los operativos de vacunación han posibilitado inocular a la franja más vulnerable. “Terminamos con los geriátricos que tienen el esquema completo y en el intervalo se les colocó la vacuna antigripal, es decir, nuestros mayores están protegidos”.
También agregó que quienes “se colocaron en marzo la primera dosis de Astrazeneca, están recibiendo la segunda. En los últimos estudios realizados en el Reino Unido se evidenció que a partir de la semana 8, pero más aún llegando a la semana 12, es decir a los 3 meses, es el mejor momento para colocarla porque genera el mayor pico de anticuerpos y es lo que estamos haciendo”.
Cabe desatcar que también se continúan colocando las primeras dosis a los servicios penitenciarios, y “avanzamos fuertemente en el grupo de comorbilidades de 18 a 59 años. En algunas localidades ya se ha llegado a los 50 años”, sostuvo Martorano, y confirmó que “dentro del mes de junio se finaliza con este grupo”.
También anticipó que ya está comenzando la vacunación a la población general de menos de 60 años con la primera dosis, por lo cual recomendó que las personas se inscriban en el sistema.
En la actividad estuvieron presentes funcionarios y funcionarias del ministerio de Salud, el senador por el departamento La Capital, Marcos Castelló y la concejala Jorgelina Mudallel, entre otros.
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.
La ex boxeadora y actual convencional constituyente sigue internada con pronóstico reservado tras la cirugía a la que fue sometida este miércoles. Se encuentra en coma inducido y con asistencia respiratoria mecánica. El equipo médico realiza controles neurológicos permanentes y evalúa su evolución.
El presidente de la convención Felipe Michlig dijo que dados estos pasos: "Ahora, comienza el trabajo de las comisiones"
El dato provincial se ubica 0,3% arriba del guarismo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC). La inflación suma 16,4% en el primer semestre de 2025.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan
La implementación del sistema retoma una política que el actual gobernador ya había impulsado en 2017, cuando estaba al frente de ese ministerio.
El gobierno volvió a reunirse en la Corte Suprema con representantes de la Ansés, que acercaron una propuesta lejana a las pretensiones santafesinas.
En la sesión inaugural de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, el representante por el departamento San Cristóbal Felipe Michlig, del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, fue proclamado Presidente del Pleno, por amplia mayoría de los 68 convencionales presentes
La implementación del sistema retoma una política que el actual gobernador ya había impulsado en 2017, cuando estaba al frente de ese ministerio.
La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá
Un informe del Centro de Economía Política Argentina advierte que la modificación decretada por el Gobierno nacional implicó una pérdida real del 32% en los haberes. En Santa Fe, más de 250 mil jubilados cobran la mínima con bono o menos.
La Intendente, Alejandra Dupouy, manifestó que insistió mucho ante la Ministra de Salud, Silvia Ciancio, para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el Hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por las vida de las personas
Un fallo judicial sin antecedentes en Tucumán prohibió a una mamá publicar fotos de su hijo de 10 años en redes sociales.
La decisión judicial llegó después de que el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina) presentara una medida cautelar.
La ex boxeadora y actual convencional constituyente sigue internada con pronóstico reservado tras la cirugía a la que fue sometida este miércoles. Se encuentra en coma inducido y con asistencia respiratoria mecánica. El equipo médico realiza controles neurológicos permanentes y evalúa su evolución.
La nueva línea de Banco Nación permite financiar hasta en 72 meses. Es para autos usados y 0 km, y no es necesario ser cliente de la entidad.
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.