La venta de autos usados tuvo el peor mayo desde 2005

Las transferencias cayeron un 24,3% el mes pasado respecto de abril. Se sintió la baja en la actividad de las concesionarias y el impacto de la segunda ola de Covid.

Economía02/06/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

autos-usados

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El mercado de autos usados se desplomó en mayo. El mes anotó la mayor caída en los últimos 16 años. Fue la peor métrica desde 2005, sin contar los primeros meses de 2020, cuando, por la pandemia, las agencias aún estaban cerradas.

En mayo, se vendieron 97.226 autos usados en la Argentina, según informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA). Representó una caída del 24,33% frente a abril, cuando se transfirieron 128.481 unidades. Impactaron la baja en la actividad de las concesionarias y las restricciones por la segunda ola del coronavirus.

"Hasta abril, la demanda se mantenía pese a que los precios todavía no habían encontrado un techo. Pero a partir de mayo la industria se mostró sumamente inestable. Notamos a la gente muy cauta, pese a que los valores de los vehículos usados empezaron a normalizarse y las terminales inundaron el mercado con bonificaciones importantes", explicó el secretario de la CCA, Alejandro Lamas.

En la comparación interanual, los números mejoran, pero hay que tener en cuenta que el 2020 fue un año excepcional, tras la llegada del coronavirus. En los primeros cinco meses de 2021, se vendieron 640.208 autos usados en la Argentina. Significa representa una suba del 36,54% con respecto al período enero-mayo de 2020, cuando se transfirieron 468.874 unidades.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias