
Vuelve un clásico: los memes de “julio” ya hacen estallar las redes sociales
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Son 843.600 dosis de AstraZeneca correspondientes al mecanismo Covax y 609.965 dosis del componente 1 de la vacuna rusa. Este martes partirá otro vuelo con destino a Rusia.
Interés General24/05/2021Un avión con una cargamento de 843.600 dosis de AstraZeneca correspondientes al mecanismo Covax y otro con 609.965 dosis del componente 1 de la Sputnik V arribaron hoy al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, mientras que mañana partía un vuelo hacia Moscú para traer más vacunas rusas.
Con pocos minutos de diferencia arribaron a la terminal aérea primero el vuelo de LATAM CARGO proveniente de Miami con las dosis de AstraZeneca, a las 18:40, y luego el de Aerolineas Argentinas proveniente de la capital rusa, cerca de las 19:00, ambos con cargamentos para distribuir en las próximas horas entre todas las jurisdicciones del país para reforzar el plan de vacunación contra el coronavirus.
En tanto, Aerolíneas Argentinas confirmó que un nuevo vuelo a Moscú en búsqueda de más dosis de Sputnik V partía este martes a las 2:00 de la madrugada, aunque no se especificaron las dosis que traerá.
"El vuelo AR1062 llegará al Aeropuerto Internacional de Sheremetievo a las 00:30 (hora local en Moscú) del miércoles 26. El regreso, bajo el número AR1063 está previsto para las 4:30 y el arribo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza será a las 16:30" del mismo día, informó en un comunicado la línea de bandera.
"Entre ayer (por el domingo) y hoy, sumamos más de 1.600.000 nuevas vacunas, que en 48 horas estarán distribuidas en todo el territorio nacional, lo que nos permite seguir avanzando en la campaña de vacunación", celebró por su parte el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en un comunicado.
Y en un mensaje a la oposición, señaló: "Mientras otros hablan y angustian a la gente, nosotros traemos vacunas y seguimos con el plan de vacunación".
Cafiero subrayó además que "durante esta semana" se estará llegando "al 20 por ciento de la población argentina vacunada, al menos con una dosis".
"Se está haciendo una tarea muy importante, no sólo el Gobierno encabezando las negociaciones y trayendo vacunas, sino la comunidad en su conjunto, que en su mayoría respeta las tareas de cuidado", prosiguió.
Y consideró al respecto que "la mayoría de los argentinos quiere vacunarse y dar vuelta la página" en el marco de una campaña de vacunación que "da una bocanada de esperanza".
Por último, el jefe de Gabinete se refirió a la gestión que llevan adelante la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, en México. "Viajaron a las plantas a terminar de certificar procesos y para ir destrabando cualquier inconveniente para aprobar los lotes. Luego irán a Cuba en la misma sintonía, buscando lo que hicimos desde el primer día, intentar conseguir la mayor cantidad de vacunas, siempre con la autorización de la ANMAT", afirmó
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
RM y V fueron licenciados del servicio militar obligatorio. En una ceremonia repleta de fanáticos, los integrantes expresaron sus ansias por regresar a la banda
Luisina Fertonani, especialista en alimentación aplicada al deporte, explicó cómo estructurar una dieta efectiva según las exigencias y etapas de competencia.
Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El siniestro ocurrió en la mañana del sábado en la intersección de las rutas 34 y 39. Los ocupantes resultaron ilesos