
El Senador Michlig informó que Palacios recibirá Fondos de Obras Menores por más de $34 millones
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
El gobernador de Santa Fe explicó que a partir del lunes 31 de mayo, cuando termine el aislamiento estricto dispuesto por Nación, la provincia volverá a las restricciones a la circulación que se habían impuesto desde el jueves 20 en todo el territorio provincial.
Provinciales24/05/2021El jueves 20 de mayo comenzaron a regir en Santa Fe nuevas restricciones en la circulación impuestas por el gobierno provincial por medio del decreto N°647. Se suspendían principalmente todas las actividades recreativas, las reuniones sociales en espacios cerrados y abiertos y las clases presenciales en los departamentos San Lorenzo, Rosario y La Capital y las localidades de Rafaela, Villa Minetti y María Teresa. Pero durante ese mismo jueves a la noche, Nación anunció medidas de aislamiento estricto en todo el país. Por lo tanto, las medidas provinciales rigieron jueves y viernes, y las nacionales desde sábado 22.
El aislamiento estricto en Argentina será hasta el 30 de mayo, según lo indicado hasta el momento. Luego, el fin de semana del 5 y 6 de junio se tomarán nuevamente medidas de restricción total. Sin embargo, aún no se dictaron medidas precisas sobre lo que pasará en esa semana intermedia. El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, explicó que el territorio provincial desde el 31 estará vigente el decreto provincial con restricciones a la circulación que solo se implementaron dos días antes del aislamiento.
"Según lo que está planeado, el lunes retomaríamos la vigencia plena del decreto que en Santa Fe comenzó a regir el jueves", aclaró Perotti. Indicó que en ese decreto ya había restricciones que después se "complementaron" con el DNU nacional. "Volveremos a la misma situación que jueves y viernes transitó la provincia", precisó.
De esta forma, en Santa Fe los comercios de mercadería podrán abrir hasta las 17, los de venta de productos alimenticios, los supermercados y los bares y restaurantes hasta las 19. El vehículo particular se podrá usar para ir a trabajar o por razones de fuerza mayor, pero para todo lo demás habrá que caminar o usar el transporte público.
"Ojala esa semana podremos transitarla con el mayor nivel de actividad y después el fin de semana bajaremos totalmente los niveles de circulación", expresó en un canal televisivo del sur provincial. Sobre la presencialidad, aclaró que seguirá suspendida en los departamentos que estén en alarma epidemiológico, lo cual depende de los índices de Nación. También aclaró que si hay una sola ciudad en el departamento que presente una situación de alarma, se deberán suspender las clases presenciales solo en ese lugar.
Las actividades suspendidas en el decreto provincial:
• En primer lugar, queda restringida la circulación vehicular durante las 24 horas del día de toda persona que no realice actividades autorizadas. Podrán circular en auto solo quienes cumplan con su actividad laboral, y quienes estén debidamente justificadas por una situación de fuerza mayor (incluyendo asistencia médica, farmacéutica y cuidado de personas). Se prohíben además los encuentros sociales y familiares en lugares cerrados o al aire libre.
• El decreto N°647 especifica que se interrumpe de forma total la práctica de deportes grupales de contacto (al aire libre y en espacios cerrados), y las competencias deportivas provinciales, zonales o locales de carácter profesional o amateur, no habilitadas expresamente por las autoridades nacionales.
• Por último, informa que tampoco podrán funcionar clubes, gimnasios y otros establecimientos afines, incluidas las actividades al aire libre. Actividades náuticas, pesca deportiva y recreativa en modalidad costa y embarcados, actividades de los clubes deportivos vinculados a las mismas y de guarderías náuticas.
Ampliación de las restricciones
A las medidas lanzadas en un primer momento, el gobierno sumó otras este miércoles por la mañana que implican la suspensión de la actividad presencial en varios sectores y que no estaban mencionadas en el primer PDF que el Ejecutivo hizo circular. Quedan suspendidas la actividad y la atención presencial en las siguientes actividades:
• Ejercicio de profesiones liberales, incluidos mandatarios, corredores y martilleros, en forma presencial y con atención al público en locales y oficinas; quedando excluidos de la suspensión, los profesionales de la salud y los del notariado, en éste último caso para realizar diligencias definidas como esenciales en la emergencia y los profesionales del derecho, en el caso de deber instar medidas de urgente diligenciamiento que no puedan realizarse de manera remota y cuya demora tenga virtualidad de producir la pérdida de un derecho.
• Actividad inmobiliaria y aseguradora, resguardando en éste último caso guardias para la recepción de denuncias de siniestros, en la medida que no puedan realizarse de manera remota.
• Actividades administrativas en forma presencial de sindicatos, entidades gremiales empresarias, cajas y colegios profesionales, administración de entidades civiles y deportivas, y la actividad administrativa de universidades nacionales y privadas con sede en el territorio provincial; quedando expresamente excluida de la suspensión el funcionamiento de obras sociales, en aquellas actividades que no pudieren realizarse en forma remota o mediante teletrabajo.
• Actividades administrativas de empresas industriales, de la construcción, comerciales o de servicios, las que deberán desarrollarse en forma remota o mediante teletrabajo.
Atención de comercios
• La actividad del comercio mayorista y comercio minorista de venta de mercaderías, con atención al público en los locales, podrá extenderse todos los días de la semana hasta las diecisiete (17) horas; y hasta las diecinueve (19) horas, los que comercialicen productos alimenticios. El factor de ocupación de la superficie cerrada de los locales, destinada a la atención del público, no podrá exceder del treinta por ciento (30%).
Teletrabajo
• Este miércoles a primera hora, el ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, anticipó por Aire de Santa Fe que el Poder Ejecutivo dispuso también la modalidad de teletrabajo o trabajo remoto para el personal de los poderes Legislativo y Judicial y de los municipios y comunas.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.