La provincia promueve la consolidación de la mesa de diálogo apícola

El objetivo es avanzar en la nivelación de programas y contenidos vigentes en la currícula de las escuelas Agrotécnicas, Efas y Ceas, de la provincia en la materia de apicultura.

Provinciales19/05/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

mesa-apicola

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno de la provincia, a través de representantes de los ministerios de Educación y de Producción, Ciencia y Tecnología mantuvieron un encuentro, en el marco de la Mesa de Diálogo Apícola Provincial, con el objetivo de avanzar en la nivelación de programas y contenidos vigentes en la currícula de las escuelas Agrotécnicas, Efas y Ceas de la provincia en la materia de apicultura; en propuestas de nivelación y capacitación docente, y en el programa de Iniciación Apícola para la formación de nuevos apicultores a desarrollar por el MPCyT.

En la reunión, de la que participó el secretario de Educación, Víctor Debloc, se evaluaron, entre otros temas, las problemáticas apícolas de las distintas regiones de la provincia y la articulación de diversos proyectos de promoción territorial de la actividad en instituciones con orientación agropecuaria.

Al respecto, Debloc expresó que “en la escuelas agrotécnicas habrá que plantear una profundización del desarrollo de la materia, en función de la región productiva en donde se sitúe la institución y, por ello, fue muy valiosa la presentación del mapa productivo que se hizo en donde está localizado el desarrollo del sector apícola, también en relación a las instituciones educativas agrotécnicas y las Efas”.

Asimismo, el funcionario se refirió a las opciones de capacitación en la materia indicando que “Santa Fe es una de las provincias que más desarrollo apícola tiene y en ese sentido es importante que todo ese conocimiento genera líneas de capacitación para docentes, pero también para egresados estudiantes de los últimos cursos, teniendo especial atención sobre las y los alumnos que terminaron o egresaron el año pasado, ya que el haber trabajado en educación a distancia puede haber generado algunas cuestiones pendientes en cuanto al desarrollo formativo”.

En tanto que, en relación a las acciones tendientes a promover la producción apícola, Debloc precisó que “la actividad es generadora de trabajo, produce divisas por la exportación y promueve el equilibrio poblacional que incentiva la gestión del gobernador Perotti en términos de arraigo a la zona donde uno nace, además de todo el desarrollo que se puede capitalizar para la formación profesional de estudiantes y docentes”.

PARTICIPANTES

Además del secretario de Educación, del encuentro participaron el director provincial de Educación Técnica Fernando Hadad; el coordinador de Formación Profesional, Claudio Herrera; el director provincial de Producción Lechera y Apícola del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, Abel Zenklussen; el referente apícola Roberto Giudicatti; representantes del SPEP y docentes referentes de apicultura.

También estuvieron presentes, el coordinador territorial de Cambio Rural Región Centro, Edgardo Dutto; el coordinador de la Red de Unidades Demostrativas Apícolas UDA – INTA PROAPI/ EEA Rafaela, Horacio Castignani; Leonel Pérez Raymonda de la Escuela Agrotécnica de la UNR; el Regente Técnico de la EAGG- UNL, Norberto Schnell, el responsable de Producción Apícola de la EAGG- UNL, Irineo Galán; Franco Schulmaister de la Asociación Santafesina Integración Sanitaria Apícola y Cecilia Curis de Tecnicatura en Gestión y Producción Apícola de la UNL.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27761-michlig-compu

Michlig y Cococcioni entregaron equipamiento en la URXIII, aportes gubernamentales y habilitaron el sistema 911 para San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/10/2025

El senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González acompañaron al ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, en la visita a la sede de la Unidad Regional XIII de Policía, donde se entregóequipamiento tecnológico, computadoras y aportes del Programa Vínculos. Posteriormente procedieron a la habilitación del sistema 911 en el predio de Vialidad Provincial de San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias