
Aplican por primera vez en la provincia de Santa Fe la “Ley Antimafias”
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.
El objetivo es avanzar en la nivelación de programas y contenidos vigentes en la currícula de las escuelas Agrotécnicas, Efas y Ceas, de la provincia en la materia de apicultura.
Provinciales19/05/2021El gobierno de la provincia, a través de representantes de los ministerios de Educación y de Producción, Ciencia y Tecnología mantuvieron un encuentro, en el marco de la Mesa de Diálogo Apícola Provincial, con el objetivo de avanzar en la nivelación de programas y contenidos vigentes en la currícula de las escuelas Agrotécnicas, Efas y Ceas de la provincia en la materia de apicultura; en propuestas de nivelación y capacitación docente, y en el programa de Iniciación Apícola para la formación de nuevos apicultores a desarrollar por el MPCyT.
En la reunión, de la que participó el secretario de Educación, Víctor Debloc, se evaluaron, entre otros temas, las problemáticas apícolas de las distintas regiones de la provincia y la articulación de diversos proyectos de promoción territorial de la actividad en instituciones con orientación agropecuaria.
Al respecto, Debloc expresó que “en la escuelas agrotécnicas habrá que plantear una profundización del desarrollo de la materia, en función de la región productiva en donde se sitúe la institución y, por ello, fue muy valiosa la presentación del mapa productivo que se hizo en donde está localizado el desarrollo del sector apícola, también en relación a las instituciones educativas agrotécnicas y las Efas”.
Asimismo, el funcionario se refirió a las opciones de capacitación en la materia indicando que “Santa Fe es una de las provincias que más desarrollo apícola tiene y en ese sentido es importante que todo ese conocimiento genera líneas de capacitación para docentes, pero también para egresados estudiantes de los últimos cursos, teniendo especial atención sobre las y los alumnos que terminaron o egresaron el año pasado, ya que el haber trabajado en educación a distancia puede haber generado algunas cuestiones pendientes en cuanto al desarrollo formativo”.
En tanto que, en relación a las acciones tendientes a promover la producción apícola, Debloc precisó que “la actividad es generadora de trabajo, produce divisas por la exportación y promueve el equilibrio poblacional que incentiva la gestión del gobernador Perotti en términos de arraigo a la zona donde uno nace, además de todo el desarrollo que se puede capitalizar para la formación profesional de estudiantes y docentes”.
PARTICIPANTES
Además del secretario de Educación, del encuentro participaron el director provincial de Educación Técnica Fernando Hadad; el coordinador de Formación Profesional, Claudio Herrera; el director provincial de Producción Lechera y Apícola del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, Abel Zenklussen; el referente apícola Roberto Giudicatti; representantes del SPEP y docentes referentes de apicultura.
También estuvieron presentes, el coordinador territorial de Cambio Rural Región Centro, Edgardo Dutto; el coordinador de la Red de Unidades Demostrativas Apícolas UDA – INTA PROAPI/ EEA Rafaela, Horacio Castignani; Leonel Pérez Raymonda de la Escuela Agrotécnica de la UNR; el Regente Técnico de la EAGG- UNL, Norberto Schnell, el responsable de Producción Apícola de la EAGG- UNL, Irineo Galán; Franco Schulmaister de la Asociación Santafesina Integración Sanitaria Apícola y Cecilia Curis de Tecnicatura en Gestión y Producción Apícola de la UNL.
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.
La ex boxeadora y actual convencional constituyente sigue internada con pronóstico reservado tras la cirugía a la que fue sometida este miércoles. Se encuentra en coma inducido y con asistencia respiratoria mecánica. El equipo médico realiza controles neurológicos permanentes y evalúa su evolución.
El presidente de la convención Felipe Michlig dijo que dados estos pasos: "Ahora, comienza el trabajo de las comisiones"
El dato provincial se ubica 0,3% arriba del guarismo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC). La inflación suma 16,4% en el primer semestre de 2025.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan
La implementación del sistema retoma una política que el actual gobernador ya había impulsado en 2017, cuando estaba al frente de ese ministerio.
El gobierno volvió a reunirse en la Corte Suprema con representantes de la Ansés, que acercaron una propuesta lejana a las pretensiones santafesinas.
En la sesión inaugural de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, el representante por el departamento San Cristóbal Felipe Michlig, del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, fue proclamado Presidente del Pleno, por amplia mayoría de los 68 convencionales presentes
La implementación del sistema retoma una política que el actual gobernador ya había impulsado en 2017, cuando estaba al frente de ese ministerio.
La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá
Un informe del Centro de Economía Política Argentina advierte que la modificación decretada por el Gobierno nacional implicó una pérdida real del 32% en los haberes. En Santa Fe, más de 250 mil jubilados cobran la mínima con bono o menos.
La Intendente, Alejandra Dupouy, manifestó que insistió mucho ante la Ministra de Salud, Silvia Ciancio, para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el Hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por las vida de las personas
Un fallo judicial sin antecedentes en Tucumán prohibió a una mamá publicar fotos de su hijo de 10 años en redes sociales.
La decisión judicial llegó después de que el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina) presentara una medida cautelar.
La ex boxeadora y actual convencional constituyente sigue internada con pronóstico reservado tras la cirugía a la que fue sometida este miércoles. Se encuentra en coma inducido y con asistencia respiratoria mecánica. El equipo médico realiza controles neurológicos permanentes y evalúa su evolución.
La nueva línea de Banco Nación permite financiar hasta en 72 meses. Es para autos usados y 0 km, y no es necesario ser cliente de la entidad.
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.