Tras la muerte de Lifschitz, Nicolás Aimar ocupará la banca en la Cámara de Diputado

Dejará el cargo de secretario de gobierno en la Municipalidad de Santa Fe donde será reemplazado por Federico Crisalle. Todavía no fue convocada la Cámara Baja. El socialismo seguirá presidiendo el cuerpo.

Política12/05/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Nicolas Aimar

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Nicolás Aimar jurará como diputado en la Sesión Preparatoria en reemplazo del fallecido Miguel Lifschitz y se sumará a la bancada del Partido Socialista que integra el Frente Progresista. Santafesino, contador público graduado en la UNL, dejará el cargo de secretario de Gobierno de la Municipalidad de Santa Fe en que se venía desempeñando desde diciembre de 2019. Aimar es el primer suplente de la lista del Frente Progresista.

Militante universitario en el Movimiento Nacional Reformista, luego en la Juventud Socialista, Aimar  es contador público como sus padres. Fue director provincial de Gestión Presupuestaria y Financiera, y secretario de Administración del Ministerio de Salud de la provincia. También tuvo un paso en el Concejo Municipal, donde se desempeñó como secretario de bloque hasta 2019 cuando Jatón lo convocó para el gabinete. Su lugar en Gobierno lo asumirá Federico Crisalle. 

En la Cámara, se aceleran los contactos entre ayer y hoy para definir aspectos de la convocatoria a la Preparatoria  así como de otra especial en homenaje a realizarle al recientemente fallecido ex titular del cuerpo. Voceros de la bancada radical dejaron en claro que será un socialista presidente de la Cámara, nombre que deberá definir el sector.

La Cámara debe definir su nueva mesa de conducción y ratificar los miembros de cada bloque en las respectivas comisiones para que éstas definan autoridades. 

Con el acomodamiento de la bancada socialista llegarán las reuniones con los integrantes del interbloque frentista para luego hacerlo con los diferentes sectores de la oposición.

En ámbitos parlamentarios no se descarta que la Preparatoria se realice esta semana para ya avanzar en cuestiones operativas y poner luego en marcha el período Ordinario. 

En el Senado se mira con atención los movimientos de Diputados porque han quedado truncas conversaciones sobre la postura a adoptar por ambas cámaras ante los vetos del gobernador Omar Perotti a dos leyes sancionadas en noviembre y que refieren a controles sobre el Ministerio de Seguridad. En la Casa Gris se habló entonces de “leyes anti Sain” por el ex ministro del área.

También en el Poder Ejecutivo se espera la reanudación de la actividad de Diputados ya que están pendientes de tratamientos los dos mensajes sobre conectividad y las tres leyes sobre seguridad pública, iniciativas todas que ameritan la presencia de funcionarios en las comisiones.

En la última sesión Extraordinaria, Diputados había resuelto invitar a tres ministros (Sonia Martorano, Jorge Lagna y Daniel Costamagna) para analizar temas de esas áreas. La reunión con Martorano fue suspendido por la propia Cámara cuando se dispusieron mayores restricciones ante el avance de la segunda ola de la pandemia. Todos los temas deberán ser actualizados a partir de la reanudación de la actividad.

CRISALLE 

Federico Crisalle es el nuevo secretario de Gobierno de la Municipalidad en reemplazo de Nicolás Aimar. Abogado, egresado de la UNL. Actualmente se desempeña como Subsecretario de Innovación Institucional y Gobierno Abierto de la Municipalidad de Santa Fe. Antes ocupó el cargo de Secretario de Función Pública y Recursos Humanos del Provincia de Santa Fe y de Subsecretario de Planificación y Diseño Institucional del Ministerio de Innovación y Cultura del Gobierno de Santa Fe.

Piden auditoría en la comuna de Las Tunas 

El diputado Gabriel Real (PDP) insistió en reclamar al Poder Ejecutivo que regularice la situación administrativa y política en la Comisión Comunal de la localidad de Las Tunas, en el departamento Las Colonias. “En el acta 638 de este año se dispuso reemplazar al presidente comunal elegido por el voto popular, Orlando Imhoff, sin ningún tipo de argumento válido y procedimiento regulado por la leyes vigentes”, recordó el legislador.

En un proyecto ingresado a la Cámara, Real solicita una auditoría contable y administrativa; con la presentación de informes de todo lo actuado por el período comprendido entre el 12 de abril del presente año, fecha en que toma posesión como presidente comunal Alberto Zurbriggen, hasta tanto dure esta situación de irregularidad institucional.

“Zurbriggen no tiene ningún tipo de respaldo legal, administrativo y este es un hecho político de gravedad institucional sin precedentes. El episodio se da en el marco de la ausencia del presidente Imhoff, como consecuencia de la licencia médica por haber contraído el virus Covid-19 y encontrarse internado por esa situación en la ciudad de Esperanza”, dijo el legislador del PDP.

Acotó que “en el Acta Nº 638/21, que carece de todo sentido ético y legal, incluso se argumenta que esta situación se corresponde con los Artículos 32 y 33 del Capítulo II de la Ley Orgánica de Municipios y Comunas, incurriendo en este sentido en una falacia. El acto administrativo llevado a cabo por personal de la propia Comuna de Las Tunas y por un único miembro de la Comisión Comunal resulta a esta altura de las circunstancias bizarro y carente de todo sentido en el plano humano, atendiendo la situación por la que atraviesa el electo y actual presidente comunal y es de una gravedad institucional susceptible de sanciones hasta penales”, afirmó el legislador.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias