
Aplican por primera vez en la provincia de Santa Fe la “Ley Antimafias”
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.
La ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, destacó: "Esta es una acción más del plan de transición energética santafesina que impulsamos desde el gobierno de Santa Fe".
Provinciales04/05/2021El gobierno provincial, a través del ministerio de Ambiente y Cambio Climático, firmó un convenio con la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) para avanzar en políticas que permitan el fortalecimiento del sector vinculado a la sostenibilidad, la eficiencia energética y las energías renovables.
El acuerdo fue celebrado durante un encuentro virtual, encabezado por la ministra de la cartera, Erika Gonnet, y tiene el objetivo de desarrollar una serie de acciones enmarcadas en el proceso de transición energética santafesina.
“La ejecución de este plan posibilitará el desarrollo de una plataforma web, de una red de aprendizaje, y el desarrollo de lineamientos para el establecimiento de un sistema de gestión energética industrial", detalló Gonnet.
Y en ese sentido resaltó que "es una acción más del plan de transición energética santafesina que impulsamos desde el gobierno de Santa Fe", e indicó que “entre las partes coincidimos en elevar la propuesta ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para su financiamiento”.
“Tenemos una agenda de trabajo junto a FISFE que tiene que ver con el fomento de la eficiencia energética, las energías renovables y la sostenibilidad en el sector industrial; en ese sentido seguimos generando herramientas vinculadas a la transición energética”, concluyó la ministra.
Por su parte, el presidente de FISFE, Víctor Sarmiento, celebró la suscripción del convenio y expresó: “Este acuerdo se firma por un convencimiento que tiene la Federación y que comparte con el Ministerio, de poder llegar a los lugares más lejanos de la provincia de Santa Fe, donde realmente se va a necesitar estar a la altura de las circunstancias y para que esto concretamente llegue a las PYMES, que quizás están más alejadas de nuestro centro provincial”.
Además, puso el foco en la importancia de la conectividad y el impacto positivo en las PYMES más distantes del territorio. “Si hablamos de inclusión, la conectividad será uno de los puntos centrales que nos va a permitir tener una provincia más equilibrada, distributiva y justa. Hay que conectar a la provincia y ser justos, derramar en aquellos que no tengan las mismas condiciones, porque geográficamente están a una distancia que no se los permite”, indicó.
A su turno, Mariano Ferrazini, tesorero de FISFE, afirmó: “Este acuerdo se enmarca en un trabajo público/privado que venimos llevando adelante como Federación Industrial que nos permitirá trabajar en eficiencia en el sector productivo, además de lograr una producción más sustentable con el medioambiente”.
Y agregó: “Esto es necesario por varios factores, pero uno de los más importantes es lograr beneficios para el sector industrial a través de la economía circular”.
De la reunión participaron la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet; el secretario de Desarrollo Ecosistémico y Cambio Climático, Jorge Caminos, el subsecretario de Tecnologías para la Sostenibilidad, Franco Blatter, y el asesor, Maximiliano Aimaretti. En tanto, FISFE estuvo representada por su presidente, Víctor Sarmiento, junto a Walter Andreozzi, Mariano Ferrazini y Alberto Rosandi.
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.
La ex boxeadora y actual convencional constituyente sigue internada con pronóstico reservado tras la cirugía a la que fue sometida este miércoles. Se encuentra en coma inducido y con asistencia respiratoria mecánica. El equipo médico realiza controles neurológicos permanentes y evalúa su evolución.
El presidente de la convención Felipe Michlig dijo que dados estos pasos: "Ahora, comienza el trabajo de las comisiones"
El dato provincial se ubica 0,3% arriba del guarismo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC). La inflación suma 16,4% en el primer semestre de 2025.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan
La implementación del sistema retoma una política que el actual gobernador ya había impulsado en 2017, cuando estaba al frente de ese ministerio.
El gobierno volvió a reunirse en la Corte Suprema con representantes de la Ansés, que acercaron una propuesta lejana a las pretensiones santafesinas.
En la sesión inaugural de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, el representante por el departamento San Cristóbal Felipe Michlig, del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, fue proclamado Presidente del Pleno, por amplia mayoría de los 68 convencionales presentes
La implementación del sistema retoma una política que el actual gobernador ya había impulsado en 2017, cuando estaba al frente de ese ministerio.
La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá
Un informe del Centro de Economía Política Argentina advierte que la modificación decretada por el Gobierno nacional implicó una pérdida real del 32% en los haberes. En Santa Fe, más de 250 mil jubilados cobran la mínima con bono o menos.
La Intendente, Alejandra Dupouy, manifestó que insistió mucho ante la Ministra de Salud, Silvia Ciancio, para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el Hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por las vida de las personas
Un fallo judicial sin antecedentes en Tucumán prohibió a una mamá publicar fotos de su hijo de 10 años en redes sociales.
La decisión judicial llegó después de que el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina) presentara una medida cautelar.
La ex boxeadora y actual convencional constituyente sigue internada con pronóstico reservado tras la cirugía a la que fue sometida este miércoles. Se encuentra en coma inducido y con asistencia respiratoria mecánica. El equipo médico realiza controles neurológicos permanentes y evalúa su evolución.
La nueva línea de Banco Nación permite financiar hasta en 72 meses. Es para autos usados y 0 km, y no es necesario ser cliente de la entidad.
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.