
El Senador Michlig informó que Palacios recibirá Fondos de Obras Menores por más de $34 millones
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
La ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, destacó: "Esta es una acción más del plan de transición energética santafesina que impulsamos desde el gobierno de Santa Fe".
Provinciales04/05/2021El gobierno provincial, a través del ministerio de Ambiente y Cambio Climático, firmó un convenio con la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) para avanzar en políticas que permitan el fortalecimiento del sector vinculado a la sostenibilidad, la eficiencia energética y las energías renovables.
El acuerdo fue celebrado durante un encuentro virtual, encabezado por la ministra de la cartera, Erika Gonnet, y tiene el objetivo de desarrollar una serie de acciones enmarcadas en el proceso de transición energética santafesina.
“La ejecución de este plan posibilitará el desarrollo de una plataforma web, de una red de aprendizaje, y el desarrollo de lineamientos para el establecimiento de un sistema de gestión energética industrial", detalló Gonnet.
Y en ese sentido resaltó que "es una acción más del plan de transición energética santafesina que impulsamos desde el gobierno de Santa Fe", e indicó que “entre las partes coincidimos en elevar la propuesta ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para su financiamiento”.
“Tenemos una agenda de trabajo junto a FISFE que tiene que ver con el fomento de la eficiencia energética, las energías renovables y la sostenibilidad en el sector industrial; en ese sentido seguimos generando herramientas vinculadas a la transición energética”, concluyó la ministra.
Por su parte, el presidente de FISFE, Víctor Sarmiento, celebró la suscripción del convenio y expresó: “Este acuerdo se firma por un convencimiento que tiene la Federación y que comparte con el Ministerio, de poder llegar a los lugares más lejanos de la provincia de Santa Fe, donde realmente se va a necesitar estar a la altura de las circunstancias y para que esto concretamente llegue a las PYMES, que quizás están más alejadas de nuestro centro provincial”.
Además, puso el foco en la importancia de la conectividad y el impacto positivo en las PYMES más distantes del territorio. “Si hablamos de inclusión, la conectividad será uno de los puntos centrales que nos va a permitir tener una provincia más equilibrada, distributiva y justa. Hay que conectar a la provincia y ser justos, derramar en aquellos que no tengan las mismas condiciones, porque geográficamente están a una distancia que no se los permite”, indicó.
A su turno, Mariano Ferrazini, tesorero de FISFE, afirmó: “Este acuerdo se enmarca en un trabajo público/privado que venimos llevando adelante como Federación Industrial que nos permitirá trabajar en eficiencia en el sector productivo, además de lograr una producción más sustentable con el medioambiente”.
Y agregó: “Esto es necesario por varios factores, pero uno de los más importantes es lograr beneficios para el sector industrial a través de la economía circular”.
De la reunión participaron la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet; el secretario de Desarrollo Ecosistémico y Cambio Climático, Jorge Caminos, el subsecretario de Tecnologías para la Sostenibilidad, Franco Blatter, y el asesor, Maximiliano Aimaretti. En tanto, FISFE estuvo representada por su presidente, Víctor Sarmiento, junto a Walter Andreozzi, Mariano Ferrazini y Alberto Rosandi.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales
El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
En un fallo histórico, determinaron que la creación de imágenes de abuso sexual infantil mediante inteligencia artificial constituye un delito penal.
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.