La provincia firmó un convenio con FISFE en el marco de la transición energética santafesina

La ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, destacó: "Esta es una acción más del plan de transición energética santafesina que impulsamos desde el gobierno de Santa Fe".

Provinciales04/05/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

fisfe

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno provincial, a través del ministerio de Ambiente y Cambio Climático, firmó un convenio con la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) para avanzar en políticas que permitan el fortalecimiento del sector vinculado a la sostenibilidad, la eficiencia energética y las energías renovables.

El acuerdo fue celebrado durante un encuentro virtual, encabezado por la ministra de la cartera, Erika Gonnet, y tiene el objetivo de desarrollar una serie de acciones enmarcadas en el proceso de transición energética santafesina.

“La ejecución de este plan posibilitará el desarrollo de una plataforma web, de una red de aprendizaje, y el desarrollo de lineamientos para el establecimiento de un sistema de gestión energética industrial", detalló Gonnet.

Y en ese sentido resaltó que "es una acción más del plan de transición energética santafesina que impulsamos desde el gobierno de Santa Fe", e indicó que “entre las partes coincidimos en elevar la propuesta ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para su financiamiento”.

“Tenemos una agenda de trabajo junto a FISFE que tiene que ver con el fomento de la eficiencia energética, las energías renovables y la sostenibilidad en el sector industrial; en ese sentido seguimos generando herramientas vinculadas a la transición energética”, concluyó la ministra.

Por su parte, el presidente de FISFE, Víctor Sarmiento, celebró la suscripción del convenio y expresó: “Este acuerdo se firma por un convencimiento que tiene la Federación y que comparte con el Ministerio, de poder llegar a los lugares más lejanos de la provincia de Santa Fe, donde realmente se va a necesitar estar a la altura de las circunstancias y para que esto concretamente llegue a las PYMES, que quizás están más alejadas de nuestro centro provincial”.

Además, puso el foco en la importancia de la conectividad y el impacto positivo en las PYMES más distantes del territorio. “Si hablamos de inclusión, la conectividad será uno de los puntos centrales que nos va a permitir tener una provincia más equilibrada, distributiva y justa. Hay que conectar a la provincia y ser justos, derramar en aquellos que no tengan las mismas condiciones, porque geográficamente están a una distancia que no se los permite”, indicó.

A su turno, Mariano Ferrazini, tesorero de FISFE, afirmó: “Este acuerdo se enmarca en un trabajo público/privado que venimos llevando adelante como Federación Industrial que nos permitirá trabajar en eficiencia en el sector productivo, además de lograr una producción más sustentable con el medioambiente”.

Y agregó: “Esto es necesario por varios factores, pero uno de los más importantes es lograr beneficios para el sector industrial a través de la economía circular”.

De la reunión participaron la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet; el secretario de Desarrollo Ecosistémico y Cambio Climático, Jorge Caminos, el subsecretario de Tecnologías para la Sostenibilidad, Franco Blatter, y el asesor, Maximiliano Aimaretti. En tanto, FISFE estuvo representada por su presidente, Víctor Sarmiento, junto a Walter Andreozzi, Mariano Ferrazini y Alberto Rosandi.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27087-cartel-ruta

La provincia señaliza con carteles “el estado catastrófico” de las rutas nacionales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales16/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27089-galeanoromina

El Ministerio de Salud de la provincia investiga la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá

ale dupouy sala

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/07/2025

La Intendente, Alejandra Dupouy, manifestó que insistió mucho ante la Ministra de Salud, Silvia Ciancio, para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el Hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por las vida de las personas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias