Las vacunas Sputnik producidas en el país serán para el Estado argentino

Así lo anunció Marcelo Figueiras, presidente de Laboratorios Richmond, que ratificó que espera que la fabricación de las dosis comience en junio próximo.

Salud22/04/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

vacuna-sputnik
vacuna-sputnik

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El laboratorio Richmond de la Argentina comenzará a producir vacunas Sputnik V contra el coronavirus en junio próximo y esas dosis serán "en principio para el Estado argentino", anunció hoy Marcelo Figueiras, presidente de la empresa.

El empresario estimó que en junio el laboratorio estará en condiciones de producir un millón de dosis. “Estamos muy entusiasmados", dijo, aunque aclaró: "Queremos ser muy prudentes”.

“Estaríamos empezando a fabricar en la Argentina en el mes de junio. Vamos a construir una gran planta”, agregó. "En junio se haría toda la parte final del compuesto y para el año que viene se terminaría todo el proceso productivo”, indicó el empresario.

En este sentido, anticipó: "Un millón de dosis tendríamos seguro en junio, sería de las dos dosis. Si el escalado nos sale bien, podemos hacer cinco millones de dosis por mes, más todas las que van a venir, eso nos daría una tranquilidad”.

“Hoy el monopolio de las vacunas lo tienen los Estados. En el caso nuestro, es del Estado argentino. Las negociaciones son del fondo ruso con el Estado, nosotros cobramos solo el servicio”, consideró.

Con relación a su vínculo con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), dijo: "Ellos tenían la necesidad de producción. Nosotros fuimos contactados por una empresa asociada en India y nos pidieron si podíamos ir a Rusia a cerrar el acuerdo con (el instituto) Gamaleya. En India se hace el fermentado y ellos nos lo dan a nosotros”.

Acerca de las distintas variantes del virus, comentó: “En Gamaleya nos contaron que están trabajando en las cepas. Ellos consideran que la vacuna las cubre”.

Más temprano, con relación a las vacunas que producirá el laboratorio Richmond aseguró que "en principio son para el Estado argentino, mientras dure esta pandemia".

"Luego, tendremos que formalizar el resto de los contratos para cuando se termine la fase productiva". añadió. Un día después de que ese laboratorio y el Fondo Ruso de Inversión Directa anunciaran que la Argentina se convirtió en el primer país de América Latina en comenzar la producción de la vacuna Sputnik, el presidente de la empresa consideró que "es una buena noticia que hay  que transmitir con mucha prudencia".

Fuente: LT10

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

23967-vacunacion

En 4 días se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Salud24/04/2024

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es el llamado a la acción de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de América

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias