Rescatan a peón rural por trata laboral y trabajo esclavo en el sur santafesino

Un peón rural de 43 años fue rescatado de un campo ubicado en el sur de la provincia de Santa Fe en situación de “reducción a la servidumbre y trata de personas”, informó hoy la delegación Rosario del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre).

Interés General14/04/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

peon-rural

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El trabajador, oriundo de la provincia de Entre Ríos, fue rescatado durante un allanamiento realizado ayer al establecimiento agrícola cercano a la localidad santafesina de Villa Mugueta, que llevaron adelante fuerzas federales de seguridad.

 
El hombre “fue llevado engañado a ese lugar con la falsa promesa” de conseguirle una vivienda para él y su mujer y un empleo, dijo el Renatre.

El peón habitaba en un garaje abandonado sin acceso a sanitarios y con una canilla fuera de la construcción, ligada a un molino, de la que se extrajeron muestras de agua para analizar su potabilidad, detalló el organismo.

El delegado del Renatre en Rosario, Andrés Alasia, señaló sobre el lugar donde residía el peón que “las paredes presentaban grietas de piso a techo, instalación eléctrica completamente precaria a punto de cortocircuito, sin agua potable, el baño era una derruida letrina en el exterior, en medio de un yuyal y rodeado de agua estancada con techo lleno de filtraciones, realmente lamentable”.

 
El funcionario agregó que “toda la situación evidencia un claro aprovechamiento de este trabajador que se encontraba completamente vulnerabilizado”.

El campo en el que prestaba servicios, por una paga de 20 mil pesos mensuales de la que se descontaban alimentos, se dedica a la siembra de soja.

El caso fue advertido el 8 de abril pasado durante un operativo de fiscalización del Renatre en el que “se pudo detectar indicios de explotación laboral”, dijo Alasia.

El trabajador rural fue puesto a resguardo en el marco del Programa de Asistencia a las Víctimas de Trata de Personas y Rescate, y fue trasladado a un hotel en la ciudad de Rosario que ofreció gratuitamente la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), antes de regresar a Entre Ríos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias