
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Como en todo el país se inició inmunizando al personal de Salud y, desde la semana próxima, al resto de la población objetivo.
Salud13/04/2021La provincia de Santa Fe, al mismo tiempo que el resto del país, lanzó hoy la campaña de vacunación contra la Gripe o Influenza comenzando con los trabajadores de la salud. El resto de la población objetivo contemplada en el calendario de inmunizaciones comenzará a recibirla desde el 19 de abril. La ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, anunció al mediodía la puesta en marcha de la campaña desde el hospital Cullen de la ciudad capital.
“En congruencia con el resto de las 24 jurisdicciones comenzamos hoy a las 12 horas formalmente la vacunación, como es de costumbre a los equipos de salud; los primeros que también recibieron la vacuna contra el Covid-19, los que están en la primera línea, en la trinchera, para hacer frente a esta segunda ola de la pandemia que ya estamos transitando”, expresó la funcionaria inicialmente.
A su vez, señaló que a partir de la semana próxima con la llegada de más dosis se comenzará a inocular al resto de la ciudadanía, tal como se indica en el calendario anual, obligatorio y gratuito de inmunizaciones. Básicamente la lógica “es cuidar a los que cuidan” y a los que, justamente, deberán seguir sosteniendo, además de sus tareas cotidianas, la vacunación antigripal.
“Desde el martes de la semana próxima comenzaremos vacunar contra la Influenza al resto de la población objetivo: mayores de 65 años; personas gestantes en cualquier momento del embarazo, y puérperas; niñas y niños de 6 a 24 meses; y personas de 2 a 64 años con condiciones de riesgo como: obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis”, recordó Sonia Martorano.
Cabe señalar que dentro de este grupo están las personas inmunodeprimidas, por ejemplo quienes tienen VIH, y sus convivientes. Las personas con asma, fibrosis quística; esplenectomizados (a quienes se les extirpó el bazo sanguíneo); y a menores de 18 años que consuman crónicamente ácido acetilsalicílico. Y que las personas de 2 a 64 años con comorbilidades solo podrán vacunarse con prescripción médica que indique cuál es su patología preexistente.
Asimismo, dentro de la población objetivo se encuentra el personal de Seguridad (Policía, Bomberos, Gendarmería, entre otros).
Segunda ola y campaña contra la Gripe
En otro orden, Sonia Martorano recordó la importancia de seguir no sólo sosteniendo, sino profundizando, los cuidados personales y la responsabilidad individual frente al aumento exponencial de casos de Covid.
En ese marco, señaló que debe esperarse un intervalo de “14 días entre la aplicación de la vacuna contra el Coronavirus y la vacuna contra la Gripe” y agregó: “En cualquiera de los casos siempre vamos a priorizar la inmunización contra el Covid, por lo que el criterio es esperar el turno para recibir esta vacuna, y luego recién aplicarse transcurridos los 14 días, la otra”.
Sobre la situación epidemiológica en la segunda ola, la funcionaria aseguró que los cuidados personales son igual o más importantes que la vacunación. “No es momento para viajar, ni para reuniones sociales. Todavía vemos personas que no usan barbijo o que lo siguen usando mal colocado”, aseguró.
“La curva de contagios es distinta a la del año pasado: más veloz y grave. El virus se presenta de un modo más agresivo. Además vemos a gente joven afectada ahora, y a personas con un gran deterioro a nivel pulmonar. Por eso solicitamos mantener las medidas de cuidado y las restricciones que establece la provincia para que la situación no se complejiza”, concluyó la ministra.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".