
ANSES oficializa el aumento del 1,88% en jubilaciones y asignaciones familiares
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre




La Ansés informó los trámites que se deben realizar para acceder al beneficio que cobrarán las personas que cobren la Asignación Familiar por Hijo y la Asignación Universal por Hijo.
ANSES23/02/2021
Redacción El Informe de Ceres






InfLa Ayuda Escolar Anual de Ansés 2021 es un monto que se paga por cada hijo en edad escolar y oscila entre los $3.115 y $6.214, según la región de la Argentina. Este beneficio lo cobra uno solo de los padres y una vez por año. El organismo dirigido por Fernanda Raverta estableció el cobro masivo y automático de esta asignación durante el mes de marzo.


Todos los detalles sobre los montos, requisitos y el trámite para solicitar esta asistencia a continuación.
Para cobrar la Ayuda Escolar Anual de Ansés es obligatorio presentar el Certificado Escolar, para lo cual hay tiempo hasta el 31 de diciembre. Además, es imprescindible contar con la información del titular y su grupo familiar registrada y actualizada en las bases del organismo previsional.
Los titulares de una asignación familiar por sus hijos de entre 4 y 17 años, o por hijo con discapacidad sin límite de edad, cobrarán este beneficio de forma automática. En el caso que no se perciba este monto en marzo, el beneficiario podrá hacerlo una vez que presente el comprobante de escolaridad.
Montos según la zona del país
Según la Resolución de Ansés Nº 75/20, el tope del ingreso del grupo familiar para ser admitido como beneficiario de la Ayuda Escolar Anual de Ansés es de $155.328.
Valor general: $3.115;
Zona 1: $4.156;
Zona 2: $5.200;
Zona 3: $6.214;
Zona 4: $6.214.
Cuándo se cobra
El monto correspondiente de la Ayuda Escolar Anual de Ansés 2021 se cobrará de forma automática en marzo.
Si Ansés abona este beneficio en forma anticipada, es decir, previamente a la presentación de la documentación requerida, el beneficiario deberá acreditar la escolaridad de su hijo para confirmar el pago anticipado. Para hacerlo, deberá presentar el formulario desde el inicio del ciclo lectivo-inicio de rehabilitación, hasta el 31 de diciembre de cada año.
Quiénes la pueden cobrar
Personas que cobren la AFH (Asignación Familiar por Hijo) y la AUH (Asignación Universal por Hijo).
Requisitos para cobrar el beneficio
Requisitos del hijo: asistir a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial.
Requisitos del hijo con discapacidad: tener vigente la autorización para el pago de asignaciones por hijo con discapacidad emitida por Ansés. Se puede consultar cómo realizar el trámite.
Documentación necesaria
Formulario de solicitud de Certificado Escolar.
Si bien el trámite para cobrar la Ayuda Escolar Anual de Ansés 2021 se puede realizar de manera presencial en una oficina del organismo luego de sacar un turno online, se recomienda gestionar la solicitud por internet.
1- Consultá si se debe presentar el certificado
Se puede consultar si ya cuentan cargados los formularios de escolaridad de los hijos en Mi ANSES. Si se cobra la AFH se debe ingresar en Hijos, luego en Certificado Escolar. En caso de percibir la AUH se debe hacer clic en Hijos y, posteriormente, en Libreta Asignación Universal.
2- Completar el certificado
Si el solicitante debe presentar el Certificado Escolar tiene que hacerlo en la siguiente página de la Ansés.
3- Llevar el certificado a la escuela
Una vez que el aspirante a la Ayuda Escolar tenga completo el formulario del Certificado, debe descargarlo, imprimirlo y llevarlo a la escuela para que lo firmen.
4- Subir el certificado a la web de Ansés
Para subir el Certificado Escolar se debe ingresar en la aplicación Subir certificado escolar y cargar una foto del formulario firmado.






El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre

La ANSES anunció que recibió la renuncia a la jubilación de privilegio por parte de Javier Milei. La medida ya se había anticipado luego de la media sanción de la reforma jubilatoria en Diputados, y nuevamente este jueves en su exposición en Agroactiva 2024 en Santa Fe.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, desmintió que sean dos cuotas al precisar que se trata de dos liquidaciones que "deben hacerse en dos momentos diferentes".

El ministro del Interior, Guillermo Francos, precisó la fórmula para paliar la pérdida de poder adquisitivo entre enero y marzo

El valor de la canasta de jubilados aumentó un 239% en los últimos 12 meses, de acuerdo a los cálculos de la Defensoría de la Tercera Edad

Luego de tomar la decisión de retirar el capítulo previsional de la Ley Ómnibus, Javier Milei sacará la nueva fórmula jubilatoria. Esta se trata de un aumento que seguirá la inflación y que regirá a partir de abril. Además, se sumará un refuerzo de 10% para todas las jubilaciones y asignaciones que paga la ANSES.

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) toma una decisión impactante al suspender un beneficio crucial para jubilados y pensionados.




Según se informó, serán entre 15 y 17 los mandatarios provinciales que asistirán a la reunión, prevista para las 17.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

Se recuerdan los cuidados clave por dengue y enfermedades alimentarias, y aclararon la situación actual de la vacuna contra la fiebre amarilla.

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Quedó en prisión preventiva un hombre de 32 años cuyas iniciales son YMD, a quien se le imputaron hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en Ceres. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Emiliano Odriozola, los delitos fueron cometidos por el imputado y por una mujer de 20 años cuyas iniciales son PNB.

El Gobierno Nacional publicó en el Boletín Oficial la actualización del 2,1% para haberes y asignaciones, basada en la fórmula de movilidad. Se confirmó la continuidad del bono de $70.000, estableciendo un nuevo piso de ingresos.

Un nuevo decreto aprueba el protocolo oficial para la utilización de Inteligencia Artificial (IA) en la administración pública. La norma busca eficientizar tareas, pero fija límites estrictos: prohíbe cargar datos personales en herramientas públicas y exige la supervisión humana.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada






