Solicitan al Gobernador Perotti que habilite el tratamiento del proyecto de reducción del impuesto a la patente automotor

El Bloque de Senadores de la Unión Cívica Radical solicitó al Gobernador de la Provincia, Omar Perotti, que -tenga a bien-habilitar de manera urgente el tratamiento en sesiones extraordinarias la modificación del aumento fijado a los valores del Impuesto a la Patente Única sobre Vehículos, a fin de contrarrestar los excesivos aumentos que se dieron con la última liquidación correspondiente al año 2021.

Política18/02/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

felipe-bancoa-14

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

“En la sesión de la semana pasada se ingresaron tres proyectos, uno del Bloque de la UCR, otro del Bloque JDP y un tercero del bloque oficial, pero hasta este momento el Propio Poder Ejecutivo no incluyó este asunto en el temario de sesiones extraordinarias tal como lo indica la Constitución Provincial”, (Art.40, par. 3° y Art. 72, inc.14).

“Sería un despropósito que se siga perdiendo tiempo y se haga sentir el irrazonable impacto del aumento en todos los contribuyentes de la provincia, máxime cuando todos coincidimos que es desproporcionado y excesivo. Si el Poder Ejecutivo no habilita el tema en sesiones extraordinarias no se puede tratar con la urgencia que amerita la situación”, expresó el Pte. del Bloque Felipe Michlig.

La urgencia se profundiza si se tiene en cuenta una incoherencia preocupante por parte del Poder Ejecutivo que por un lado envía un proyecto de ley para cambiar los montos de liquidación del impuesto pero al mismo tiempo habilita el pago total anual del impuesto con los montos que tienen los aumentos que se intentan cambiar. Los contribuyentes que paguen el impuesto del año completo en estas condiciones, lejos de obtener un descuento real, van a terminar pagando montos en exceso.

Proyecto Radical
Asimismo, el Senador Michlig recordó que “la semana pasada presentamos una iniciativa en tal sentido para que se realice un descuento en la liquidación del impuesto Patente Única sobre Vehículos correspondiente al año 2021 de modo tal de garantizar que ningún contribuyente tenga un aumento superior al 40% respecto al año 2020”. Al mismo tiempo se plantea que “el Tesoro Provincial deberá compensar a los municipios y comunas el impacto del descuento establecido por la ley propuesta”.

“Durante el último mes de enero los contribuyentes de la Provincia comenzaron a recibir las boletas del impuesto Patente Única sobre Vehículos, cuyos montos causan sorpresa y preocupación atento a que se observan aumentos -respecto al año 2020- muy significativos y que no guardan razonabilidad con la evolución de la materia imponible”, señaló.

La iniciativa aludida fue firmada por los Senadores Felipe Michlig (San Cristóbal), Rodrigo Borla (San Justo), Orfilio Marcón (General Obligado), Germán Giacomino (Constitución),  Lisandro Enrico (General López) y Leonardo Diana (San Gerónimo).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias