
Comenzó la cosecha de trigo en el norte con "resultados más que alentadores"
Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.




Se trata de las que hacen recorridos mayores a 60 km. “Una vez más se perjudica al interior y se beneficia al AMBA”, remarcó el titular de ATAP.
Interés General30/01/2021
Redacción El Informe de Ceres








En las últimas horas se conoció una resolución del ministerio de Transporte de la Nación, en la cual se excluye dentro de los subsidios al transporte interurbano de las provincias (las que realizan distancias mayores a 60km).


REACTIVAN EL TRANSPORTE INTERURBANO DE PASAJEROS EN CÓRDOBA
Leandro Solito, titular de ATAP (Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros de Santa Fe), sostuvo que “este esquema quedó perfilado para beneficiar al AMBA y perjudicar al interior del país. Llegarán solo 20 millones de subsidios para el transporte urbano cuando se necesitaban 30 millones”.
Además, el dirigente agregó que “este es un duro golpe al sector, en el marco del daño que nos generó la pandemia. Esto profundiza la crisis”.
SE AUTORIZÓ EN SANTA FE EL SERVICIO DEL TRANSPORTE INTERURBANO
Finalmente, Leandro Solito remarcó que “vamos a reclamar y pensamos en medidas de fuerza. Es insólito que nos hagan esto después de la pandemia”.






Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.

Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

Si no puedes evitar revisar Instagram o TikTok antes de dormir, entonces esa es una señal de "dependencia". Conoce aquí todas las alertas para prevenir la adicción a redes sociales

Un informe internacional ubicó al país entre los principales consumidores de tratamientos no quirúrgicos. El ácido hialurónico, la toxina botulínica y la hidroxiapatita de calcio lideran las preferencias por sus resultados naturales y rápidos.

La elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea quedó completamente vedada.

El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.

Según la ONU, la pobreza ya no es un problema socioeconómico aislado, sino que se ve agravada a los efectos de la emergencia climática.






Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual.

El ministro de Economía provincial confirmó que la revisión salarial se activará cuando el INDEC informe el IPC de octubre, debido a la pérdida de poder adquisitivo.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.

Se trata de Mariano Nicolás Orellano, de 25 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).

El gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora electa Gisela Scaglia anticiparon una nueva etapa política en la provincia.

La participación alcanzó uno de los niveles más bajos desde el retorno de la democracia, reflejando el hartazgo social, la desconfianza en la política y el desencanto de la ciudadanía con las instituciones.

El Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales, igualmente para todos los que trabajaron en el éxito del acto electoral nacional”.

Accidente de tránsito y delitos contra la propiedad, los delitos destacados este fin de semana en la ciudad






