Las empresas de colectivos interurbanas no tendrán subsidio de Nación

Se trata de las que hacen recorridos mayores a 60 km. “Una vez más se perjudica al interior y se beneficia al AMBA”, remarcó el titular de ATAP.

Interés General30/01/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Terminal-Omnibus-colectivos

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En las últimas horas se conoció una resolución del ministerio de Transporte de la Nación, en la cual se excluye dentro de los subsidios al transporte interurbano de las provincias (las que realizan distancias mayores a 60km).

REACTIVAN EL TRANSPORTE INTERURBANO DE PASAJEROS EN CÓRDOBA
 

Leandro Solito, titular de ATAP (Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros de Santa Fe), sostuvo que “este esquema quedó perfilado para beneficiar al AMBA y perjudicar al interior del país. Llegarán solo 20 millones de subsidios para el transporte urbano cuando se necesitaban 30 millones”.

Además, el dirigente agregó que “este es un duro golpe al sector, en el marco del daño que nos generó la pandemia. Esto profundiza la crisis”.

SE AUTORIZÓ EN SANTA FE EL SERVICIO DEL TRANSPORTE INTERURBANO
 

Finalmente, Leandro Solito remarcó que “vamos a reclamar y pensamos en medidas de fuerza. Es insólito que nos hagan esto después de la pandemia”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias