
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El pasado domingo se registró un nuevo récord de demanda de potencia en el sistema eléctrico santafesino, alcanzando los 2.067 megavatios a las 23.45.
Provinciales25/01/2021
Redacción El Informe de Ceres






La Empresa Provincial de la Energía registró un nuevo récord de demanda de potencia en el sistema eléctrico santafesino para su medición en día domingo, alcanzando los 2.067 megavatios a las 23.45. De esta manera, supera la marca del 4 de febrero de 2018, que había sido de 1.985 megavatios.


En el marco de la ola de calor que se registra en gran parte del país y que dispara un gran consumo de electricidad, las instalaciones se ven sometidas a un mayor requerimiento técnico.
– El titular de la EPE Mauricio Caussi destacó el esfuerzo de toda la estructura de la empresa, para sostener la operación de las 74 estaciones transformadoras, más de 54.000 kilómetros de redes de alta, media y baja tensión y 20.000 centros de transformación de energía, para abastecer a 1.400.000 usuarios en toda la provincia.
– Es importante, remarcó Caussi, el aporte de los usuarios en la eficiente utilización de los recursos energéticos, por lo que sugirió algunas prácticas a tener en cuenta, en este contexto de altas temperaturas.
– Usar los equipos de aire acondicionado a no menos de 24°. Cada grado por debajo de esa marca, produce un consumo mayor de electricidad, de entre 5 y 10 %.
– Limpiar periódicamente los filtros de los equipos acondicionadores de aire y vigilar el mantenimiento del mismo.
– Mantener cerradas las aberturas de los ambientes con aire acondicionado y evitar fugas que derivan en un derroche de energía y, por lo tanto, de consumo.
– Utilizar lámparas de bajo consumo.
– Reducir consumos ociosos de electricidad (luces y electrodomésticos encendidos a solas, sin que ningún miembro del hogar lo esté utilizando, vidrieras durante el día o fuera del horario comercial, burletes de heladeras defectuosos, etc.)
– No dejar los artefactos del hogar en stand by (estado suspendido) porque así también consumen electricidad innecesariamente.
– Tener en cuenta el etiquetado de eficiencia energética de aires acondicionados, heladeras y lavarropas al momento de adquirirlos. Las más eficientes son de clase A. A mejor clase, menor consumo.
La EPE recuerda las vías de comunicación para dejar reclamos técnicos: 0800 777 4444, mensajes de texto al 22215, luz espacio y el nº de usuario o a través de la página web www.epe.santafe.gov.ar/oficinavirtual, en la cuenta oficial de Facebook o través de mensaje de whatsapp al 342 5101000.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.




Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






