Enacom no autorizó la suba del 20% y llamó a las empresas a una reunión

El Gobierno pretende que el incremento que quieren aplicar las empresas sea en cuotas e inferior.

Economía02/12/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Año2Noviembre2020k-1024x576

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) llamó a una reunión a las empresas prestadoras de servicios de telecomunicaciones, tras negar una autorización para ajustes de tarifas el 20%.

Fuentes oficiales indicaron que autoridades del Ente tienen previsto reunirse con representantes de las principales compañías esta semana para definir los pasos a seguir en materia de tarifas.

Luego, el vicepresidente del Enacom, Gustavo López, dijo en declaraciones radiales: "Evaluaremos el modo de descongelamiento de precios, pero hasta que el Ente no se expida las empresas no están autorizadas a aumentar los precios".

El Gobierno pretende que el incremento que quieren aplicar las empresas sea en cuotas e inferior: podría haber un ajuste mensual del 5% en enero, otro del 5% en febrero y un último incremento -al menos por ahora- del 5% en marzo.

En un plan mensual de $3.400, un ajuste del 5% equivale a $170; al mes siguiente, el 5% es $178,50; y al siguiente, el 5% es $187,43; por ello, si se decidiera un alza acumulativa el incremento real sería del 15,8% al finalizar los tres meses.

No obstante, los porcentajes de incremento aún no fueron confirmados y las autoridades del Enacom prevén debatir los costos con las compañías que brindan los servicios de cable, internet y telefonía.

En la noche del martes, las empresas que brindan servicios de Internet, cable y telefonía comenzaron a comunicar a sus clientes que definieron aumentar 20 por ciento las tarifas a partir de enero próximo.

Los costos de estos servicios se habían congelado hasta fin de año, en medio de la pandemia de coronavirus; ahora, las empresas salieron a comunicar el ajuste afirmando que contaban con un primer visto bueno del Gobierno.

"Con el fin de poder mantener la calidad de los servicios y en virtud de que la última actualización de precios fue realizada en el marzo de este año, informamos que el 1 de enero de 2021 modificaremos los mismos hasta un 20%", informó en la factura de diciembre la empresa Cablevisión Fibertel a sus clientes.

López consideró que ese aviso no fue consensuado ni autorizado por el gobierno nacional: "Las empresas se tiran el lance para los aumentos pero absolutamente nada está autorizado", enfatizó el funcionario.

El 21 de agosto el presidente Alberto Fernández anunció la decisión de declarar como "servicios públicos" a la telefonía celular y fija, internet y la televisión paga" y anticipó que las tarifas de esas prestaciones quedarían congeladas hasta el 31 de diciembre.

La medida se concretó a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que se dio conocer en las horas siguientes.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

dupouy-rojas-1536x864

El Gobierno licitó la construcción de 6 viviendas sociales

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/09/2025

El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias