Le robaron 38 camiones de soja a un productor del norte provincial

Ocurrió el jueves pasado en un campo alquilado por una familia de productores agropecuarios santafesinos, en Quimili (Santiago del Estero). Según la víctima, el principal sospechoso es el dueño del campo lindero. La policía recuperó gran parte de la carga sustraída.

Interés General30/11/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

o_1606745302

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Una familia de productores santafesinos del norte sufrieron un robo impresionante de cereales en un campo que alquilan en la localidad santiagueña de Quimili. Los delincuentes se llevaron del campo más de 35 camiones de soja valuados en más de 22 millones de pesos.

Héctor Faint, uno de los integrantes de esta empresa agropecuaria familiar, contó que “me robaron más de 35 camiones, en un campo de 5000 hectáreas que alquilamos en Quimili. Fue el golpe más grande de la historia. Estas situaciones te dan ganas de tirar la toalla y dejar de producir”.

Además,  Héctor Faint agregó que “entraron con un tractor y una cargadora de cereales a las 6 de la tarde y cargaron hasta las 5 de la madrugada. Lindero al campo que alquilamos, hay un ingeniero que tiene estaciones de servicio. Evidentemente, venían desde hace tiempo armando la logística para dar este tremendo golpe”.

La policía de Santiago del Estero se movió con velocidad y pudo recuperar gran parte de la cara robada. Algunos camiones estaban en las estaciones de servicio del principal sospechoso.

Finalmente, el productor santafesino remarcó que “fue impresionante el operativo de la policía. Por suerte, estos delincuentes no pudieron sacar las cartas de porte necesaria para trasladar el cereal. Lo que no sabemos aún es a quién se lo querían vender”.     

LT10

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

epe trabajadores

Más de 104.000 millones de pesos fueron invertidos en infraestructura eléctrica en todo el territorio santafesino

Redacción El Informe de Ceres
Interés General12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias