Es oficial: los billetes de $10.000 empiezan a circular en mayo y los de $20.000 a fin de año

A partir de mayo, van a empezar a circular billetes de $10.000. La emisión de los mismos se va a realizar en tres etapas -mayo, junio y julio- y se espera que los de $20.000 empiecen a correr hacia fin de año. Así lo informaron los directores del Banco Central Pedro Inchauspe y Agustín Pesce durante un discurso en el evento Payments Day.

Nacionales11/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

casa-de-la-moneda-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Además, los funcionarios confirmaron que los billetes se van a fabricar en el exterior. "La puesta en marcha de un billete es un proceso muy largo, por eso nos montamos con un proceso que ya estaba vigente desde la gestión anterior porque de lo contrario no hubiéramos llegado con los tiempos q necesitábamos”, comentaron. Estos de billetes de mayor denominación llegan para cubrir el pago de los aguinaldos y las vacaciones tanto de invierno como de verano. En estas épocas del año, es donde hay más demanda de efectivo.

En cuanto a cómo serán los billetes, el propio Banco Central anticipó que el de $10.000 tendrá la imagen de Manuel Belgrano junto a María Remedios del Valle -heroína de la Guerra de la Independencia- en el frente. Del otro lado, habrá una recreación artística de la escena de la Jura de la Bandera realizada el 27 de febrero de 1812. Se trata de las mismas imágenes que el gobierno anterior había pensado para los nuevos billetes de 500 pesos, aunque con otros colores y otro diseño.

Por otro lado, la cara del billete de $20.000 será Juan Bautista Alberdi, quien inspiró la creación de la Constitución Nacional de 1853. Del otro lado, va a figurar una recreación de la casa natal del abogado, diplomático, economista, escritor, filósofo, periodista y político.

En cuanto al tamaño, será el mismo de los billetes que actualmente están en circulación y van a ser impresos en papel de algodón con la marca de agua correspondiente y el hilo de seguridad. Pero además, se van a incorporar otros elementos de seguridad destinados al público en general y que permitirá el reconocimiento de los mismos por máquina.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias