El Banco Central de la República Argentina aprobó la emisión de billetes de $10.000 y $20.000

El Banco Central de la República Argentina, pondrá en marcha este 2024 la emisión de billetes de 10.000 y 20.000 pesos. El anuncio se realizó tras el nuevo dato de inflación récord.

Nacionales12/01/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pesos-plazo-fijo-banco-central-billetes-2023

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha anunciado la puesta en circulación de billetes de $10.000 y $20.000 durante este año. Esta medida, que busca facilitar las transacciones cotidianas, también promete mejorar la eficiencia logística del sistema financiero argentino y reducir de manera significativa los costos asociados a la adquisición de billetes terminados.
 
El anuncio se da luego de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) diera a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre que con un salto del 25,5% mensual, durante todo el 2023 acumuló una inflación récord del 211,4%, dejando un arrastre muy negativo para el 2024.

 En un esfuerzo por ahorrar costos y acelerar los tiempos de producción, el Directorio del BCRA ha decidido emplear diseños ya existentes de la serie "Heroínas y Héroes de la Patria" para los nuevos billetes de alta denominación. Con esta estrategia, el Banco Central no solo optimiza recursos, sino que también mantiene un enfoque cultural y patriótico en la iconografía de su moneda.

Estos nuevos billetes representan un paso relevante en la adaptación del sistema financiero argentino a las necesidades económicas actuales, facilitando transacciones más grandes y contribuyendo a la eficiencia operativa de los bancos y otras instituciones financieras.

El Banco Central espera que los nuevos billetes de $10.000 y $20.000 estén disponibles para el público a partir de junio del corriente año.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

20251009_071356-828x548

Diputados autorizó a la Justicia a allanar los bienes y despachos de Espert

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales09/10/2025

En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias