
El programa Cuota Simple continuará en 2025 pero ya no ofrecerá 12 cuotas sin interés
El 31 de diciembre finaliza el progrmaa Cuota Simple. El Gobierno piensa continuarlo durante el 1er semestre pero sólo hasta 3 y 6 cuotas.



El 31 de diciembre finaliza el progrmaa Cuota Simple. El Gobierno piensa continuarlo durante el 1er semestre pero sólo hasta 3 y 6 cuotas.

El decreto autorizaba a las empresas de medicina prepaga a aumentar sus cuotas sin ningún tope, lo que elevó notablemente su costo.

La Asociación Amigos del Arte informa sobre el nuevo monto de su cuota societaria y cómo y a 2quién abonarla.

Nuevos productos se incorporan al programa, que continuará hasta fin de año. Intento por incentivar el consumo

Lo hizo como cautelar sobre un amparo particular pero es el primer precedente donde se empieza a aplicar la fórmula que revoca subas indiscriminadas.

Desde la federación que nuclea a colegios de gestión privada aclararon que en la provincia "las cuotas están atadas a los aumentos salariales de los docentes"

El gobernador participó de una reunión con el Ministro del Interior, Guillermo Francos, y en el diálogo posterior con la prensa indicó que la provincia "está evaluando" el desdoblamiento de los haberes de Enero y Febrero.

Se trata de un incentivo que está destinado para la compra de productos y servicios de producción nacional.

El Gobierno hizo oficial los créditos subsidiarios de hasta $400.000 para usar en consumos con tarjeta de crédito. Los beneficiarios serán trabajadores en relación de dependencia y podrán devolver la plata en 24, 36 y 48 cuotas.

La financiación de Ahora 12 también se encareció debido a que tiene una tasa nominal anual del 75% de la correspondiente al plazo fijo.

La iniciativa dependiente de la Secretaría de Comercio requerirá la adhesión a Precios Justos, con excepción de las Pymes.

Hay un nuevo “boom” de consumo a través de las tarjetas de crédito, empujado por las medidas oficiales y facilitado por beneficios en las cuotas con bajo interés.

Los gremios de los docentes universitarios exigen que se promulgue y aplique la ley que había sido vetada por Javier Milei, pero luego fue ratificada por ambas cámaras de legisladores.

El tribunal electoral exigió que el escrutinio provisorio de las elecciones legislativas se difunda exclusivamente por provincia o distrito, y no de forma global.

El gobierno provincial presentó el balance del programa que buscó facilitar el acceso a materiales, sostener al comercio local y dinamizar el sector. Se concretaron más de 3.300 operaciones con un ticket promedio superior a $727.000 y 215 comercios adheridos en toda la provincia.

El senador Felipe Michlig encabezó en San Guillermo la firma de convenios del Programa de Obras Urbanas (POU) y del Programa Buenas Prácticas, acompañado por el diputado Marcelo González, la Intendente Romina López, concejales y presidentes comunales del departamento San Cristóbal

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe consolidó en lo que va de 2025 la política de compras centralizadas de medicamentos iniciada el año pasado, que permitió garantizar la continuidad de tratamientos en toda la red pública y alcanzar ahorros promedio del 83 % respecto del valor de mercado

Será el próximo jueves en la sede Gremial de Ceres y estará a cargo de Sergio Bruschini, Secretario de Asuntos previsionales de la Amsafe provincial.

Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el consumo en lo que va del año de carne vacuna, aviar y porcina, creció 3,6% interanual hasta los 113,63 kilos por habitante al año.

Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar