La confianza de los consumidores creció un 33% en enero

Según el CIF de la Universidad Torcuato Di Tella, la confianza de los consumidores creció un 33% en enero, en relación a igual periodo de 2024.

Nacionales24/01/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

consumidores-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Debido a un incremento de las disposición del público a comprar bienes durables y a una mejoras en expectativas de la macro, la confianza de los consumidores creció un 33% en enero, en relación a igual periodo de 2024. Estos datos fueron revelados por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella.

Según el relevamiento, el Índice de Confianza al Consumidor (ICC) aumentó un 2,9% respecto a la medición de diciembre de 2024, manteniendo la tendencia alcista tras el incremento del 2,3% registrado el mes pasado.

"Los resultados reflejan un panorama optimista, ya que el ICC en los últimos 12 meses ha sufrido solo dos caídas (junio de 2024 y septiembre de 2024)", indica el reporte de la Di Tella. Además, explicaron que, actualmente, el ICC se sitúa en 47,38, y es el mayor valor registrado en los últimos 12 meses. Incluso, desde el piso alcanzado en enero de 2024 el ICC acumula un aumento del 33,11%.

La baja de la inflación y la mejora en las condiciones de crédito al consumo son algunos de los factores fundamentales de la mejora en la confianza de los consumidores. Por su parte, el indicador de disposición a comprar bienes durable se incrementó 137% respecto de enero del 2024. En aquel momento el índice era de 14,66 puntos contra 34,76 de este año.

En ese sentido, la disposición a comprar casas y autos subió en el último año el 139,5% mientras que para el caso de electrodomésticos la suba es del 135,5%. Finalmente, el relevamiento concluye: "En cuanto a las condiciones presentes, se registró un incremento del optimismo a 90% con relación a enero del 2024. En términos regionales, el ICC en enero muestra variaciones mensuales positivas, aunque heterogéneas".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
25962-calor2

Se pronostican altas temperaturas en la primera quincena de Febrero

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/02/2025

En el último mes del considerado verano climatológico, el calor se intensifica una vez más sobre la Argentina, con marcas inusualmente altas hacia el centro y norte del país. Las condiciones de temperaturas agobiantes se mantendrían de manera intensa en buena parte de la primera quincena de febrero.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
25939-hospitalceres

La nueva Regional de Salud se presentará el 11 de febrero

Redacción El Informe de Ceres
Locales30/01/2025

La Región de Salud 6 Noroeste – Nodo Ceres comprende a los Dptos. San Cristóbal y 9 de Julio y tendrá como sede la ciudad de Ceres por ser un punto equidistante a los demás centros urbanos que la componen, Ese mismo día, se impondrá el nombre "Gobernador Miguel Lifschitz" al Hospital de esa ciudad

1-1568x1176

Provincia presentó el resultado económico de 2024

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/02/2025

El ministro de Economía Pablo Olivares estuvo a cargo de la presentación destacando la eficiencia en la administración de los recursos. Por otra parte también hizo referencia a las paritarias de los empleados estatales.

michlig-hersilia (2)

Michlig entregó fondos a escuelas de Hersilia, Moisés Ville y Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/02/2025

El senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el delegado regional de Educación Horacio Rigo, visitaron las localidades de Hersilia, Arrufó y Moisés Ville para acercar aportes a instituciones educativas locales del Fondo para la Atención de Necesidades Inmediatas (FANI), en representación del gobierno provincial.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias