
Oficializan el bono para jubilados en enero: de cuánto es el monto y cuáles son los requisitos
El Gobierno oficializó un Bono Extraordinario Previsional para los jubilados con el objetivo de compensar la suba de la inflación.
El Gobierno oficializó un Bono Extraordinario Previsional para los jubilados con el objetivo de compensar la suba de la inflación.
Los créditos estarán disponibles a partir de hoy lunes y quienes ya hayan solicitado un crédito, podrán pedir la extensión del monto. Cómo solicitarlo.
El programa "Conectando con Vos" se mantendrá activo hasta abril de 2025 y tiene previsto distribuir un total de 140.000 tablets durante los próximos dos años. Los requisitos.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La obra social de los jubilados, al igual que los ministerio de Salud, Defensa y Seguridad, hizo 28 contratos con la droguería sospechada por sobornos, algunos por "compulsa abreviada" para acelerar plazos.
La empresa INGALFA busca personal para la construcción de un parque solar en Ceres
Ante una situación crítica del sector turístico, el feriado del 12 de octubre (que este año cae el día domino) se trasladará al viernes 10, con el objetivo de compensar la caída de la actividad en el sector. Así lo confirmó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli.
El gobernador Maximiliano Pullaro firmó un decreto que crea el Sistema Integrado de Protección de Salud Laboral (SIPSAL), una medida que centraliza el control de las licencias médicas y enfermedades laborales en la administración pública provincial.
El próximo 18 de septiembre, en la Estación Belgrano de la capital provincial, la Aprad llevará adelante el remate más grande hasta ahora, con autos, motos, inmuebles, joyas y, por primera vez, electrodomésticos.
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Unidos para Cambiar cerró un dictamen con la palabra “intransferible” incluida. Gremios como Amsafé, ATE, UPCN, FESTRAM y sectores políticos presionaron en las calles y en la Legislatura para consolidar el carácter provincial de la administración previsional.
A dos meses de los comicios en los que Santa Fe elegirá nueve diputados, Nación definió las compensaciones para autoridades de mesa en la jornada electoral.