
El Gobierno no va a aplicar la ley de financiamiento universitario y promete un aumento real del 7%
Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.




Miles de hinchas se congregan en Casa de Gobierno para despedir al Diez tras su fallecimiento. El velatorio será hasta las 16 horas.
Nacionales26/11/2020
Redacción El Informe de Ceres






Miles de hinchas se congregaron esta mañana en las puertas de la Casa Rosada para darle el último adiós a Diego Maradona, tras su fallecimiento a los 60 años.


Lagrimas de angustia y agradecimiento, cantitos de cancha y hasta algunos empujones fueron la antesala de lo que sería la despedida al jugador más grande de todos los tiempos.
El Gobierno Nacional se encargó del operativo de seguridad para vallar la Casa Rosada y acondicionar el salón donde desde muy temprano se acercó la familia para una ceremonia íntima. Claudia Villafañe llegó acompañada de sus hijas Dalma y Gianinna.
Pasadas las seis de la mañana se abrieron las puertas de la Casa Rosada para el público en general y entonces el silencio dio paso a un llanto generalizado.
Miles de hinchas de todos los clubes pasan junto al féretro para despedirse del astro. Algunos cantan, otros aplauden, otros (muchos) lloran. Incluso algunos le arrojan camisetas como ofrenda.
Por indicación de la familia, el velorio es a cajón cerrado y se extenderá hasta hoy las 16. Hasta esa horas todos aquellos que quieran despedirse en forma presencial de Diego podrán trasladarse a la Casa Rosada caminando desde la avenida 9 de Julio por la Avenida de Mayo, cruzar la Plaza e ingresar a la Casa Rosada por la puerta de Balcarce 50.
Luego, arribó Verónica Ojeda junto con Diego Fernando, el hijo menor de Diego. También Jana dijo presente. En tanto, Diego Jr. está internado en Italia por coronavirus.






Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.

Según se informó, serán entre 15 y 17 los mandatarios provinciales que asistirán a la reunión, prevista para las 17.

Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios

La participación alcanzó uno de los niveles más bajos desde el retorno de la democracia, reflejando el hartazgo social, la desconfianza en la política y el desencanto de la ciudadanía con las instituciones.

Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el consumo en lo que va del año de carne vacuna, aviar y porcina, creció 3,6% interanual hasta los 113,63 kilos por habitante al año.

El tribunal electoral exigió que el escrutinio provisorio de las elecciones legislativas se difunda exclusivamente por provincia o distrito, y no de forma global.




La Provincia adquirió dispositivos duales que monitorean al agresor y a la víctima. Reemplazarán al sistema de botones antipánico y serán monitoreados por el 911.

El gremio de los maestros aguarda el llamado a paritarias. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.

Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Pellegrini encabezó la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe y se convirtió en uno de los nuevos diputados nacionales. De perfil bajo y con un fuerte respaldo de Romina Diez, es la nueva cara del espacio libertario en la provincia.

El 70% de los hogares con internet fijo está concentrado en Buenos Aires, CABA, Córdoba, la bota santafesina y Mendoza. Pero persiste la brecha digital: los costos, una de las claves. Crecieron las velocidades de conexión. Qué pasa con la piratería.

El presidente pro témpore del Senado ocupará la gobernación en caso de viaje al exterior o ausencia de Pullaro. Un dirigente socialista de Correa, departamento Iriondo, en reemplazo de Pablo Farías. Una docente por Tepp en el Concejo Municipal de Rosario.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó






