
ANSES oficializa el aumento del 1,88% en jubilaciones y asignaciones familiares
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre
Son niños y adolescentes que fueron identificados por el entrecruzamiento de bases de datos. No estaban recibiendo ningún tipo de cobertura.
ANSES29/10/2020El presidente Alberto Fernández y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, anunciaron este jueves la ampliación de la Asignación Universal por Hijo a un millón de niños y adolescentes, y ambos coincidieron en que esta mensualidad provocó rotundos cambios positivos para la seguridad social del país desde que comenzó a aplicarse hace once años.
Como parte de la política de fortalecimiento de la asistencia a los sectores más vulnerables, la ANSES incorporará a más de 700 niños y adolescentes al beneficio de la Asignación Universal por Hijo (AUH), lo que significará un incremento del presupuesto destinado por el Estado para brindar esta cobertura de $3.540 mensuales por hijo, que en la actualidad tiene unos 4 millones de beneficiarios.
Este jueves 29 de octubre, el presidente Alberto Fernández y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, anunciarán la inclusión de los nuevos beneficiarios que fueron identificados mediante un entrecruzamiento de las bases de datos del Registro Nacional de las Personas (Renaper), la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) y el Registro Nacional de Reincidencia, lo que permitió en una primera fase identificar a 700 mil niños y adolescentes que no están cubiertos por ningún tipo de asignación.
La fecha elegida para el anuncio no es azarosa, y que el 29 de octubre de 2009 la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue quien puso en marcha la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH), un plan de inclusión social que no tenía precedentes en la Argentina.
El trabajo de la ANSES se intensificó desde que Raverta asumió a fines de abril, y encomendó a los funcionarios realizar una intensa tarea para identificar a cada uno de los beneficiarios de los planes de asistencia, al tiempo que se mejoró la implementación del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), puesto en marcha para paliar los efectos de la pandemia.
En ese contexto, es que el organismo halló que más de 1 millón de niños y adolescentes que “se encuentran por fuera del sistema de la seguridad social y que son sujetos de derecho, pero que no estuvieron siendo mirados por el Estado en los últimos años”, explicaron a Ámbito fuentes de la ANSES. Además, de los 700 mil nuevos beneficiarios ya identificados, la ANSES viene realizando un registro exhaustivo que permitirá también incluir a casi 300 mil chicos ala AUH, completando 1 millón.
Vale recordar que les corresponde cobrar la AUH al padre o madre que viva con hijos menores de 18 años (no hay límite de edad en casado de hijo con discapacidad), que viva con los menores que esté en alguna de las siguientes situaciones: desocupado, trabajador no registrado (sin aportes), trabajador del servicio doméstico, monotributista social, o inscripta en Hacemos Futuro, Manos a la Obra y otros programas de Trabajo.
En ANSES el objetivo es que el Estado “inteligente” llegue de manera precisa a quienes más lo necesitan, utilizando para ello la información compilada a través de cada uno de los organismos, para que la ayuda llegue de forma oportuna y de un modo eficiente.
Esta política se enmarca en diversas acciones que se vienen desplegando desde el Gobierno Nacional, como el Certificado de Pre-Identificación (CPI) lanzado por Alberto Fernández el pasado jueves 22 de octubre, para dar con aquellos individuos que no se encuentran inscriptos en el RENAPER, facilitar la identificación y emisión del DNI y garantizar su derecho a la identidad, y a los beneficios de la seguridad social.
Al respecto, el director del RENAPER, Santiago Rodríguez, señaló que el CPI “facilitará el acceso a ejercer plenamente el derecho a la identidad a entre 200 y 900 mil, que hoy no tienen partida de nacimiento ni DNI, de los cuales unos 30 mil están con trámite judicial iniciado”.
Rodríguez sostuvo que el CPI “facilitará, también, el proceso de saber exactamente cuántos son, quiénes son, dónde están para facilitarles y acompañarlos en el trámite de inscripción de su nacimiento, ya sea por la vía administrativa o judicial, para que puedan tener su DNI”.
Además, el Gobierno puso en marcha a principios de octubre la Mesa Interministerial para el Desarrollo Infantil Temprano con el objetivo de abordar y activar medidas urgentes en materia de desarrollo infantil temprano, uno de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. En esa oportunidad, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, destacó que “por primera vez hay un capítulo en el presupuesto nacional, que incorpora la inversión del Estado para niños, niñas y adolescentes, que es de 873 mil millones de pesos. Estamos hablando de casi dos puntos y medio del PBI en asistencia directa”.
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre
La ANSES anunció que recibió la renuncia a la jubilación de privilegio por parte de Javier Milei. La medida ya se había anticipado luego de la media sanción de la reforma jubilatoria en Diputados, y nuevamente este jueves en su exposición en Agroactiva 2024 en Santa Fe.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, desmintió que sean dos cuotas al precisar que se trata de dos liquidaciones que "deben hacerse en dos momentos diferentes".
El ministro del Interior, Guillermo Francos, precisó la fórmula para paliar la pérdida de poder adquisitivo entre enero y marzo
El valor de la canasta de jubilados aumentó un 239% en los últimos 12 meses, de acuerdo a los cálculos de la Defensoría de la Tercera Edad
Luego de tomar la decisión de retirar el capítulo previsional de la Ley Ómnibus, Javier Milei sacará la nueva fórmula jubilatoria. Esta se trata de un aumento que seguirá la inflación y que regirá a partir de abril. Además, se sumará un refuerzo de 10% para todas las jubilaciones y asignaciones que paga la ANSES.
Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) toma una decisión impactante al suspender un beneficio crucial para jubilados y pensionados.
El estudio reveló fuertes diferencias entre provincias, ya que demostró que Santa Cruz fue la más cara, mientras que Corrientes se ubicó como la más económica.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres invita a toda la comunidad a pintar un mural con el fin de concientizar sobre el cáncer de mamas el próximo domingo 19 desde las 17hs en el CIC
Quedó en prisión preventiva un hombre de 28 años, cuyas iniciales son SDP, al que se investiga por vender cocaína al menudeo en Ceres. Así lo ordenó, por un plazo de 90 días, el juez José Luis Estévez, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.
El senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González acompañaron al ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, en la visita a la sede de la Unidad Regional XIII de Policía, donde se entregóequipamiento tecnológico, computadoras y aportes del Programa Vínculos. Posteriormente procedieron a la habilitación del sistema 911 en el predio de Vialidad Provincial de San Cristóbal
“Hay una decisión expresa del gobernador Pullaro y la vicegobernadora Scaglia de garantizar políticas alimentarias”, afirmó la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda, durante una conferencia de prensa en Santa Fe. La funcionaria presentó los avances de la iniciativa y destacó el trabajo conjunto con municipios y comunas.