
Se cayó Mercado Pago, ChatGPT, Disney + y otras plataformas: qué pasó
Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el país. Uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.
El mundo superó hoy la barrera de los 41 millones de casos acumulados de coronavirus, Estados Unidos triplicó el promedio diario de contagios registrado en junio y la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó de un nuevo récord de infecciones en Europa, con más de 927.000 reportadas la semana pasada.
Internacionales21/10/2020En ese contexto, países como la República Checa e Irlanda se convertirán mañana en los primeros del continente en retornar a una cuarentena total.A nivel mundial, el país más golpeado por la pandemia de Covid-19 sigue siendo Estados Unidos (8,3 millones de casos y 221.052 muertes) y lo escoltan India (7,6 millones y casi 116.000) y Rusia (5,27 millones y casi 154.900), según el recuento permanente de la Universidad Johns Hopkins.
Estados Unidos reportó en las últimas 24 horas más de 60.000 casos de coronavirus, tres veces más que el promedio diario registrado en junio, y los expertos en salud pronosticaron que la cantidad de contagios continuará en ascenso en las próximas semanas con la llegada del frío.
“Va a ser un otoño e invierno difícil”, dijo a la cadena CNBC Scott Gottlieb, ex comisionado de la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos, y añadió: “Pienso que estamos unas dos o tres semanas por detrás de Europa, por lo que estamos a una semana de comenzar a entrar en un período en el que veremos una rápida aceleración en los casos”.
La segunda ola de Covid-19, mientras tanto, continúa golpeando a Europa, que representa un 38% del total de los casos detectados en el mundo, comunicó hoy la OMS.
Además, los contagios aumentaron un 25% la semana pasada respecto de la anterior y las muertes un 30%.
Sin un camino claro y frente a nuevos récords de casos en varios países del continente, algunos Gobiernos recurrieron a medidas restrictivas que recordaron a marzo pasado, cuando la pandemia recién se declaraba.
Un claro ejemplo es el caso de la República Checa, que anunció hoy limitaciones a los desplazamientos y el cierre de tiendas y servicios no esenciales ante el avance del coronavirus, luego de marcar un récord de casi 12.000 casos en un día y de que el viceprimer ministro, Jan Hamacek, diera positivo.
“El Gobierno (…) va a limitar los desplazamientos y los contactos con otras personas (…) exceptuando los desplazamientos por trabajo, para ir de compras o por razones médicas”, dijo a la prensa el ministro de Salud, Roman Prymula.
Las medidas comenzarán a regir mañana y estarán vigentes hasta el 3 de noviembre, expresó el ministro en Praga, luego de una reunión de gabinete, citado por la agencia de noticias pública checa CTK, mientras que a partir de hoy es obligatorio el uso del tapabocas en lugares abiertos y dentro de los autos.
Es similar la situación en Irlanda, que se prepara para entrar en cuarentena casi total durante seis semanas a partir de esta noche.
España, por su parte, se convirtió hoy en el primer país de la Unión Europea (UE) en superar el millón de contagios de Covid-19, frente a lo cual el Gobierno analiza un endurecimiento de las medidas restrictivas para frenar la expansión del virus, pese a la férrea resistencia de algunas regiones.
El país reportó 16.973 casos en las últimas 24 horas, informó el Ministerio de Sanidad, lo que elevó el total a 1.005.295 desde que el primer caso fuera diagnosticado el 31 de enero en la isla de La Gomera, en el archipiélago de Canarias.
En paralelo, Sanidad Pública francesa notificó 26.676 contagios en la víspera y 166 fallecidos, y el consejo de ministros presentó un proyecto que busca extender las medidas para contener la propagación del virus hasta al menos el 1 de abril de 2021, con una batería de restricciones que podrían aplicarse a todo o parte del territorio, y que contempla la circulación, contacto social y apertura de comercios, informó la agencia de noticias AFP.
En el Reino Unido, el Ministerio de Salud reportó un nuevo récord de contagios diarios, con 26.688 en la última jornada y 191 muertos nuevos, mientras que el condado de Yorkshire del Sur quedó bajo mayores restricciones y a partir del sábado las medidas -que incluyen la prohibición de socializar con personas no convivientes en espacios cerrados o bajo techo- afectarán también a las localidades de Barnley, Doncaster, Rotherham y Sheffield.
En medio de un aumento sostenido de los casos diarios en Italia, que pasaron de 2.500 promedio durante la primera semana de octubre a los 15.199 contagios informados hoy por el Ministerio de Salud, las regiones de Lombardía, Campania y Lacio dispusieron hoy el toque de queda nocturno, horas después de que el Gobierno pidiera a la población “quedarse en casa” ante la “muy seria” situación.
Los aumentos también se manifestaron en Eslovenia, que registró un 150% más de casos en una semana, con un récord de 4.890, e informó de 12 muertes, comparadas con solo una la semana anterior, agregó la OMS.
En Rumania, el Gobierno informó hoy 4.848 nuevos casos y 69 muertes en la víspera, y añadió que 225 localidades ya están en “fase roja” -tapabocas obligatorio, cierre de comercios y educación virtual- porque el índice de infecciones de los últimos 14 días superó las tres personas por cada 1.000.
La vecina Bulgaria notificó hoy 1.336 nuevos contagios, un día antes de que comience a regir una ordenanza que hace obligatorio el uso de tapabocas en espacios abiertos.
Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el país. Uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza
El Sumo Pontífice, oriundo de Chicago, se refirió a una iniciativa de un cardenal estadounidense.
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.
Según informó el Patriarcado Latino de Jerusalén, el padre Romanelli sufrió heridas leves. Hay cuatro muertos por el ataque.
El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.
La merma en la llegada de turistas argentinos encendió alarmas en el comercio chileno. Grandes cadenas presionan para reactivar una ley que contempla el reintegro del 19% del IVA a visitantes extranjeros que compren productos físicos. La medida apunta a frenar el impacto de la liberalización de importaciones en Argentina.
Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el país. Uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.
El hecho ocurrió en Santiago del Estero y, según se supo, la pelea surgió por apuestas millonarias impagas.
La CONADU convocó a una medida de fuerza y una jornada nacional de protesta ante la demora del Gobierno en aplicar la Ley de Financiamiento Universitario y la pérdida del poder adquisitivo. Los detalles.
Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. A nivel nacional, el número promedio es de 30 cierres por día.
Una investigación federal destapó una red de corrupción dentro de GNA. Los efectivos exigían pagos ilegales para dejar continuar su viaje a camiones en distintas vías del país. Se hicieron más de 20 allanamientos.
En las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 26 se utilizará por primera vez en la historia electoral argentina la Boleta Uníca Papel (BUP), que marca un cambio sustancial en materia de transparencia, equidad y calidad institucional
El Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Red de Salud Bucal, implementa desde el año pasado una estrategia de prevención y promoción que acerca la atención primaria a Comunas y parajes alejados de las ciudades. En esta oportunidad se atendió en las localidades de La Clara y La Lucila
Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.
La Comuna de Arrufó, invita a participar del Taller para Adultos Mayores, una propuesta pensada para que las personas mayores aprendan a utilizar la tecnología de manera segura, práctica y se