
Se reportan los primeros casos de la variante "Frankenstein" del Covid-19 en la Argentina
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
Las autoridades sanitarias dieron a conocer un nuevo parte diario. Del mismo se desprende que desde marzo se registraron 1.002.662 positivos en el país, de los cuales 803.965 son pacientes recuperados y 159.695 son casos confirmados activos.
Salud - Coronavirus20/10/2020Con 12.982 casos positivos de Covid-19 en las últimas 24 horas, Argentina superó el millón de infectados de coronavirus a poco más de siete meses de registrado el primer contagio en territorio nacional. Asimismo, reportaron 451 muertes en el último informe sanitario. La situación pandémica, provincia por provincia.
De acuerdo las últimas cifras difundidas por el Ministerio de Salud de la Nación, desde marzo se registraron un total de 1.002.662 positivos en el país. De ellos, 803.965 son pacientes recuperados, con lo cual actualmente hay 159.695 casos confirmados activos.
Respecto a los fallecidos, 251 hombres y 198 mujeres. Al momento la cantidad de personas fallecidas se incrementó 26.716.
Asimismo, informaron que en las últimas 24 horas "fueron realizados 28.395 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 2.626.406 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 57.880 muestras por millón de habitantes".
En el detalle por jurisdicción se indicó que la provincia de Buenos Aires registró 4.206 nuevos casos (502.457 acumulados), Ciudad de Buenos Aires 557 (140.527), Catamarca 12 (492), Chaco 185 (11.848), Chubut 220 (9.262), Córdoba 1.668 (64.579), Corrientes 122 (2.100), Entre Ríos 258 (11.692), Formosa 6 (144), Jujuy 51 (17.285), La Pampa 92 (1.710), La Rioja 65 (6.624), Mendoza 744 (37.846), Misiones -6 (197), Neuquén 271 (15.354), Río Negro 207 (19.418), Salta 80 (16.464), San Juan 10 (1.302), San Luis 277 (3.614), Santa Cruz 138 (7.405), Santa Fe 2.050 (80.873), Santiago del Estero 145 (6.960), Tierra del Fuego 238 | (8.386), Tucumán 1.386 (36.123).
Un aspecto relevante respecto a los testeos tiene que ver con que en el último informe se incorporaron a la base de datos "todos aquellos test realizados y notificados al Sistema Nacional de Vigilancia reportados por otros actores del sistema (distintos a los laboratorios bioquímicos) que hayan arrojado resultados negativos". Por tal motivo, Salud incorporó cifras de test de PCR y de antígenos "que se hayan realizado tanto en casos sospechosos, como en otras situaciones tales como contactos estrechos asintomáticos, exigidos como requisitos para ingreso a distintas jurisdicciones, prequirúrgicos, etc. hasta el momento no incluidos".
Al mismo tiempo, aclararon que "todos aquéllos que hayan arrojado resultados “positivos” en cualquier situación, han sido debidamente contabilizados como casos confirmados en el momento del diagnóstico, y se encuentran notificados como tales".
Por otro lado, notificaron un total de 4.392 personas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) en todo el país. De esta manera, el porcentaje de ocupación de camas UTI a nivel nacional se ubicó en 64% mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires alcanzó el 63,2%.
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
La Confederación Farmacéutica Argentina (COPA) informó que en la última semana se cuadruplicaron las consultas por Covid 19, en consonancia con el aumento de la contagiosidad informada en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de
Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.
Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?
Una vez más volvemos a hablar de COVID-19 porque los casos empezaron a aumentar en todo el mundo. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hubo casi un millón y medio de casos nuevos y más de 2 mil muertos
El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), publicado ayer mientras los argentinos votaban en las PASO, confirmó la presencia de dos casos de contagio, uno en Buenos Aires y otro en Córdoba, de la subvariante EG.5 de Covid 19, una nueva cepa que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su rápida propagación.
Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.
La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Cientos de drones se agruparon para recrear el rostro del fallecido Pontífice argentino. Fue en el marco del cierre del festival musical Grace for the World al que asistieron miles de personas el último sábado en Roma.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.
Varios hechos destacados de inseguridad en la ciudad y operativos de chequeo de identidad en el Departamento