
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó hoy que la vacunación contra el coronavirus “no será obligatoria”, en respuesta al gobernador del estado de San Pablo, su exaliado Joao Doria, quien desarrolla en los laboratorios públicos la vacuna china Coronavac, que será enviada para exámenes finales a partir de esta semana.
Internacionales19/10/2020“Esta vacuna, lo dijo el Ministerio de Salud, no será obligatoria y punto final”, dijo Bolsonaro al hablar sobre el antídoto de Sinovac Biotech, laboratorio chino privado que desarrolla con el Instituto Butantan, centro laboratorial público paulista, la inmunización en Brasil.Grupos antivacunas de la extrema derecha, incluidos extremistas evangélicos oficialistas, presionan para no hacer obligatoria a la vacuna contra la Covid-19.
“Vamos a ofrecerla de forma gratuita obviamente, pero siempre después de comprobación científica”, afirmó Bolsonaro, quien echó a dos médicos del Ministerio de Salud que se negaron a seguir sus indicaciones para el uso de la cloroquina como un remedio contra la enfermedad pese a que su éxito no tiene comprobación científica.
Bolsonaro puso en el Ministerio de Salud al general Eduardo Pazuello, un especialista en logística que se convirtió en uno de sus hombres fuertes y que es el encargado de haber contratado la vacuna de Oxford, del laboratorio británico AstraZeneca.
El gobernador de San Pablo presentó hoy los números de la seguridad de la vacuna Coronavac que está siendo probada en 13.000 brasileños.
El 35 por ciento de los iniciales 9.000 voluntarios tuvo reacciones leves a la vacuna, dijo el gobernador Doria, quien explicó que la mayoría sintió dolor en el lugar de la inyección y el 15 por ciento dolor de cabeza.
El Insittuto Butantan cerró un acuerdo con los chinos para adquirir 46 millones de dosis que serán aplicadas a partir del 15 de diciembre en trabajadores de la salud y de la educación en caso de que el ente regulador Anvisa la apruebe.
No fueron exhibidos números sobre eficacia de la Coronavac, que también se prueba en China, Turquía e Indonesia.
“Acá se trata de salvar vidas, no de ideología ni de política ni de elecciones”, dijo Doria, quien descartó en conferencia de prensa que se esté actuando electoralmente frente a los comicios municipales del 15 de noviembre.
El candidato del gobernador Doria a la ciudad de San Pablo, la más grande de Sudamérica, es el intendente Bruno Covas, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), quien está segundo en las encuesta detrás del candidato bolsonarista, el diputado Celso Russomano.
El presidente minimizó desde el inicio de la pandemia los efectos sanitarios y apuntó a mantener abierta la economía, algo que no ocurrió.
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.
Según informó el Patriarcado Latino de Jerusalén, el padre Romanelli sufrió heridas leves. Hay cuatro muertos por el ataque.
El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.
La merma en la llegada de turistas argentinos encendió alarmas en el comercio chileno. Grandes cadenas presionan para reactivar una ley que contempla el reintegro del 19% del IVA a visitantes extranjeros que compren productos físicos. La medida apunta a frenar el impacto de la liberalización de importaciones en Argentina.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia por el aumento de casos de COVID-19 a nivel global, impulsado por la aparición de una nueva variante. La NB.1.8.1. se detectó por primera vez en China en enero de este año y viene ganando terreno en regiones como el Sudeste Asiático y el Mediterráneo Oriental.
Falleció Pepe Mujica a los 89 de edad, como consecuencia del cáncer. El líder uruguayo estaba recibiendo cuidados paliativos en su chacra de Rincón del Cerro, Uruguay, para sobrellevar el dolor rodeado de sus afectos.
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.
Un avión se estrelló en Corea del Sur tras salirse de la pista de aterrizaje de un aeropuerto y dejó un saldo de, al menos, 176 muertos.
El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.
Varios hechos destacados de inseguridad en la ciudad y operativos de chequeo de identidad en el Departamento
La Cámara de Diputados alcanzó los dos tercios necesarios y con ello le dio medio sanción al rechazo de los vetos del Presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. De esta manera, el Senado pasará a definir si se aprueban las normativas o se sostienen los vetos.
La medida, de alcance nacional, busca que grandes consumidores reduzcan su demanda o usen generadores propios en horas pico. Advierten sobre falta de inversión en el sistema.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.
Provincia brindó detalles de la compensación realizada hasta el momento a jubilados de Santa Fe para que ninguno gaste más del 5% de sus haberes en la compra de medicamentos.
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.
“El próximo 14 de octubre a las 10:00 horas, en la sede de la Cooperativa de Servicios Públicos de Hersilia se procederá a la apertura de sobres para la obra de puesta en valor del Hospital de Hersilia con una inversión histórica”, informó el Senador departamental
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.