
Se cayó Mercado Pago, ChatGPT, Disney + y otras plataformas: qué pasó
Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el país. Uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.




El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó hoy que la vacunación contra el coronavirus “no será obligatoria”, en respuesta al gobernador del estado de San Pablo, su exaliado Joao Doria, quien desarrolla en los laboratorios públicos la vacuna china Coronavac, que será enviada para exámenes finales a partir de esta semana.
Internacionales19/10/2020
Redacción El Informe de Ceres








“Esta vacuna, lo dijo el Ministerio de Salud, no será obligatoria y punto final”, dijo Bolsonaro al hablar sobre el antídoto de Sinovac Biotech, laboratorio chino privado que desarrolla con el Instituto Butantan, centro laboratorial público paulista, la inmunización en Brasil.Grupos antivacunas de la extrema derecha, incluidos extremistas evangélicos oficialistas, presionan para no hacer obligatoria a la vacuna contra la Covid-19.


“Vamos a ofrecerla de forma gratuita obviamente, pero siempre después de comprobación científica”, afirmó Bolsonaro, quien echó a dos médicos del Ministerio de Salud que se negaron a seguir sus indicaciones para el uso de la cloroquina como un remedio contra la enfermedad pese a que su éxito no tiene comprobación científica.
Bolsonaro puso en el Ministerio de Salud al general Eduardo Pazuello, un especialista en logística que se convirtió en uno de sus hombres fuertes y que es el encargado de haber contratado la vacuna de Oxford, del laboratorio británico AstraZeneca.
El gobernador de San Pablo presentó hoy los números de la seguridad de la vacuna Coronavac que está siendo probada en 13.000 brasileños.
El 35 por ciento de los iniciales 9.000 voluntarios tuvo reacciones leves a la vacuna, dijo el gobernador Doria, quien explicó que la mayoría sintió dolor en el lugar de la inyección y el 15 por ciento dolor de cabeza.
El Insittuto Butantan cerró un acuerdo con los chinos para adquirir 46 millones de dosis que serán aplicadas a partir del 15 de diciembre en trabajadores de la salud y de la educación en caso de que el ente regulador Anvisa la apruebe.
No fueron exhibidos números sobre eficacia de la Coronavac, que también se prueba en China, Turquía e Indonesia.
“Acá se trata de salvar vidas, no de ideología ni de política ni de elecciones”, dijo Doria, quien descartó en conferencia de prensa que se esté actuando electoralmente frente a los comicios municipales del 15 de noviembre.
El candidato del gobernador Doria a la ciudad de San Pablo, la más grande de Sudamérica, es el intendente Bruno Covas, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), quien está segundo en las encuesta detrás del candidato bolsonarista, el diputado Celso Russomano.
El presidente minimizó desde el inicio de la pandemia los efectos sanitarios y apuntó a mantener abierta la economía, algo que no ocurrió.






Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el país. Uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza

El Sumo Pontífice, oriundo de Chicago, se refirió a una iniciativa de un cardenal estadounidense.

El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.

Según informó el Patriarcado Latino de Jerusalén, el padre Romanelli sufrió heridas leves. Hay cuatro muertos por el ataque.

El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.

La merma en la llegada de turistas argentinos encendió alarmas en el comercio chileno. Grandes cadenas presionan para reactivar una ley que contempla el reintegro del 19% del IVA a visitantes extranjeros que compren productos físicos. La medida apunta a frenar el impacto de la liberalización de importaciones en Argentina.






Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

Se recuerdan los cuidados clave por dengue y enfermedades alimentarias, y aclararon la situación actual de la vacuna contra la fiebre amarilla.

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.

El PAMI debe entregar de manera amplia los remedios incluidos en un vademécum, tal como lo hacía antes de que se emitieran las dos resoluciones que, desde el año pasado, establecieron una serie de requisitos y trámites administrativos para sus afiliados.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.






