No quedan focos activos de incendios en Córdoba

Tras poco más de dos semanas ininterrumpidas de incendios forestales en distintas regiones de la provincia de Córdoba hoy no quedan focos activos, aunque sí muchos puntos calientes que son controlados por los brigadistas y bomberos.

Nacionales07/10/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Prensa-GSF-14-1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El director de Defensa Civil provincial, Diego Concha, dijo esta mañana a los medios locales que “están prácticamente controlados los incendios, sin focos activos, pero con varios puntos calientes que están siendo controlados para tratar de evitar que se reinicien”.

Desde hace varios días los dos principales focos estaban ubicados en el noroeste provincial, entre el cordón serrano del departamento Punilla y Cruz del Eje, y el restante en los alrededores de Río Cuarto, en la zona sur cercanos a Alpa Corral y a Achiras.

El funcionario detalló que en las primeras horas de esta mañana se reiniciaron los sobrevuelos vigía para relevar la situación general de los puntos calientes, y si bien sostuvo que los brigadistas mantienen el control del fuego “en gran parte va a depender del comportamiento de las condiciones climáticas”, como el viento y la temperatura.

Entre junio, cuando comenzaron los incendios, y finales de septiembre cerca de 200.000 hectáreas forestales fueron arrasadas por el fuego en la provincia, según los datos preliminares relevados satelitalmente por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias