
Se cayó Mercado Pago, ChatGPT, Disney + y otras plataformas: qué pasó
Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el país. Uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.




El alcalde de Moscú, Serguei Sobianin, advirtió hoy que el número de casos de coronavirus en la capital rusa se acerca a un nuevo pico con más de 1.000 hospitalizados diarios y anunció nuevas restricciones tras lamentar que la gente no cumpla las vigentes.
Internacionales06/10/2020
Redacción El Informe de Ceres






Las autoridades sanitarias rusas informaron hoy de 11.615 casos en las últimas 24 horas en todo el país, cifra que no se alcanzaba desde mayo pasado, a lo que hay que sumar 188 decesos.


En el caso de Moscú, la mayor urbe de Europa, se detectaron 4.082 nuevos casos y 31 muertos.
“La situación con el coronavirus se complica y es cada día más dramática. Por contagios nos acercamos al pico de la primavera”, escribió Sobianin en su blog.
El alcalde explicó que, debido a que sigue aumentando el número de casos las autoridades locales, se han visto obligados a habilitar hospitales “de reserva” en dos barrios de la ciudad.
Lamentó que los ciudadanos no cumplen con las exigencias sanitarias, por lo que adelantó nuevas medidas restrictivas.
El jefe del Gobierno moscovita aseguró que todas las empresas de Moscú deben obligar a un mínimo de un 30 % de sus plantillas a trabajar en sus casas y amenazó con multas a aquellos que incumplan dicha medida, informó la agencia de noticias AFP.
Adelantó además la suspensión del programa de subsidios de transporte para los escolares con el fin de impedir que durante el cierre de los colegios acudan a centros comerciales y para los mayores de 65 años para que no violen el confinamiento.
El alcalde recordó que más del 25 % de los nuevos casos son mayores de 65 años, que contraerían el virus no en sus domicilios, sino en el trabajo, el transporte, tiendas u otros lugares públicos.
También se suspende la venta de entradas en cines, teatros, museos y salas de conciertos, con lo que los interesados deberán adquirir billetes electrónicos, dijo.
Al respecto, el presidente ruso, Vladímir Putin, admitió que “la amenaza del virus no ha cedido” y que las autoridades están preparadas para “cualquier desarrollo de los acontecimientos”.
Con más de 1,2 millones de casos, Rusia ocupa el cuarto lugar en el mundo por número de contagios, detrás de Estados Unidos, la India y Brasil, y acumula un total de 21.663 decesos por Covid-19.






Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el país. Uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza

El Sumo Pontífice, oriundo de Chicago, se refirió a una iniciativa de un cardenal estadounidense.

El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.

Según informó el Patriarcado Latino de Jerusalén, el padre Romanelli sufrió heridas leves. Hay cuatro muertos por el ataque.

El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.

La merma en la llegada de turistas argentinos encendió alarmas en el comercio chileno. Grandes cadenas presionan para reactivar una ley que contempla el reintegro del 19% del IVA a visitantes extranjeros que compren productos físicos. La medida apunta a frenar el impacto de la liberalización de importaciones en Argentina.






El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






