
Se reportan los primeros casos de la variante "Frankenstein" del Covid-19 en la Argentina
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.




Otro domingo con merma en los positivos de coronavirus informados dejaron a los dos grandes aglomerados santafesinos con cifras de semanas atrás. Además, se confirmaron otros 13 fallecimientos, que elevaron a 385 las víctimas fatales, uno de ellos fue el presidente comunal de Gödeken.
Salud - Coronavirus28/09/2020
Redacción El Informe de Ceres








Como suele suceder los fines de semana, las cifras de coronavirus fueron a la baja con respecto a los días anteriores en la provincia, que reportó 944 nuevos casos durante este domingo. De esta forma, el total de infectados en todo el territorio santafesino asciende a 36.795, de los cuales 26.586 ya se recuperaron y 385 fallecieron.


De los contagios informados esta jornada, 387 corresponden a Rosario y 67 a la ciudad capital, que acumula 2.536 desde el inicio de la pandemia. Ambos registraron descensos considerables: desde el sur no se informaban menos de 400 casos desde el viernes 11 de septiembre (387), mientras que en la ciudad de Santa Fe se sostenía por encima de los mil positivos desde el domingo pasado (875).
Además, en relación al departamento La Capital, sumaron contagios Santo Tomé (23), Laguna Paiva (6), Sauce Viejo (4), Rincón (2), Ángel Gallardo, Arroyo Leyes, Cabal y Monte Vera (1).
Respecto de la situación de internados, se especificó que 175 pacientes se encuentran en terapia intensiva: 162 con asistencia respiratoria mecánica y 13 sin. En tanto, los internados en sala general acumulan 362.
Por otra parte, se registraron 13 fallecimientos por Covid. El más resonante fue el del presidente comunal de Gödeken, que tenía 64 años. Los demás decesos corresponden: 8 a pacientes (68, 79, 87, 3 de 88, 91 y 95 años) de Rosario, un paciente (61 años) de Arroyo Seco, un paciente (38 años) de Esperanza, un paciente (84 años) de Funes y un paciente (66 años) de Roldan.
En el reporte epidemiológico, Rodrigo Mediavilla, director de Salud de Tercer Nivel, sostuvo: “Como siempre les decimos, es muy importante hacer hincapié en la prevención. La única manera de salir de esta situación es con el uso de barbijo y siguiendo las recomendaciones del gobierno provincial”.
Los nuevos casos
387 de Rosario (1 caso notificado en otra jurisdicción)
67 de Santa Fe (1 caso notificado en otra jurisdicción)
67 de Venado Tuerto
57 de Casilda
30 de Rafaela
26 de Gálvez
23 de Santo Tomé
18 de San Lorenzo
17 de Villa Gobernador Gálvez
16 de Grandero Baigorria
14 de Sunchales
13 de Zavalla
10 de Coronda
10 de Hughes
9 de Las Parejas
8 de Gödeken
8 de Roldán
8 de Villa Minetti
7 de Firmat
7 de Funes
6 de Capitán Bermúdez
6 de Gobernador Crespo
6 de Laguna Paiva
5 de Fighiera
5 de Las Rosas
5 de Pérez
5 de Reconquista
5 de Rufino
5 de San Javier
5 de Suardi ( 1 caso notificado en otra jurisdicción)
5 de Villa Cañás
4 de Chabás
4 de Sauce Viejo
3 de Coronel Arnold
3 de Desvío Arijón
3 de Esperanza
3 de Teodelina
2 de Armstrong
2 de Arrufó
2 de Ataliva
2 de Bella Italia
2 de Elortondo
2 de Helvecia
2 de Humberto Primo
2 de Melincué
2 de Progreso
2 de Puerto General San Martín
2 de San Francisco de Santa Fe
2 de San José del Rincón
2 de Villa Constitución
1 de Ángel Gallardo
1 de Arroyo Leyes
1 de Barrancas
1 de Cabal (notificado en otra jurisdicción)
1 de Cañada del Ucle
1 de Carcarañá
1 de Carmen
1 de Cayastá
1 de Chañar Ladeado
1 de Christophersen
1 de El Trébol
1 de Franck
1 de Frontera (notificado en otra jurisdicción)
1 de Humboldt
1 de Ibarlucea
1 de Irigoyen
1 de Labordeboy
1 de Las Toscas
1 de Lehmann
1 de Los Quirquinchos
1 de Monte Vera
1 de Murphy
1 de Pilar
1 de Pueblo Esther
1 de Pueblo Irigoyen
1 de Ricardone
1 de San Justo
1 de San Martín Norte
1 de San Vicente
1 de Sanford
1 de Santa Rosa de Calchines
1 de Sastre
1 de Tacural
1 de Timbúes
1 de Tostado
1 de Vera y Pintado
1 de Villada
1 de Wheelwirght






El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.

La Confederación Farmacéutica Argentina (COPA) informó que en la última semana se cuadruplicaron las consultas por Covid 19, en consonancia con el aumento de la contagiosidad informada en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de

Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.

Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?

Una vez más volvemos a hablar de COVID-19 porque los casos empezaron a aumentar en todo el mundo. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hubo casi un millón y medio de casos nuevos y más de 2 mil muertos

El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), publicado ayer mientras los argentinos votaban en las PASO, confirmó la presencia de dos casos de contagio, uno en Buenos Aires y otro en Córdoba, de la subvariante EG.5 de Covid 19, una nueva cepa que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su rápida propagación.

Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.

La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.






La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

En el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, el gobernador reiteró la predisposición de acompañar las reformas que impulsa Nación, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos.

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Con un rotundo éxito culminó este lunes por la madrugada en la ciudad de Ceres, la 10° Fiesta Departamental de la Confraternidad que congregó a MÁS DE 15 mil personas procedentes de distintas localidades de la región que colmaron el predio del Club de Planeadores preparado especialmente para la ocasión.

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Comisión Nacional de Valores aprobó una reforma que habilita a menores desde los 13 años a invertir en una gama más amplia de Fondos Comunes de Inversión Abiertos, siempre con autorización de un representante legal. La medida busca fomentar el ahorro temprano y promover el acceso de los jóvenes al sistema financiero.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria ante la confirmación de cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay que circularon por distintas provincias argentinas tras regresar desde Bolivia.






