
¡Hoy juega la Scaloneta!: Argentina se enfrenta a Chile por la segunda fecha de la Copa América 2024
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
La Conmebol oficializó cuándo se jugarán las dos jornadas iniciales de las Eliminatorias, en las que la Argentina enfrentará a Ecuador en La Bombonera y a Bolivia en La Paz. Mirá la agenda.
Deportes21/09/2020Agarrá el almanaque. O la agenda. La Selección ya tiene hora de estreno en el 2020. La Conmebol oficializó este lunes el organigrama de partidos para las dos primeras fechas de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Qatar 2022. La Selección Argentina ya sabe cuándo será su debut: el 8 de octubre a las 21.10 en la Bombonera contra Ecuador, y el 13 de octubre a las 17 ante Bolivia.
Los dirigidos por Lionel Scaloni comenzarán su camino a la próxima Copa del Mundo cuando reciba al Ecuador de Gustavo Alfaro. Luego viajarán a La Paz para enfrentar a Bolivia. Ambos partidos, claro, con la presencia de Lionel Messi, quien encabezó la lista de 30 nombres del exterior que se dio a conocer el viernes.
Mientras tanto, en noviembre se volverá a disputar una doble fecha. El 12/11 de local (estadio a confirmar) frente a Paraguay y, el 17/11, contra el seleccionado de Perú del Tigre Gareca en el Estadio Municipal de Lima.
La Selección llegaría a los compromisos oficiales sin rodaje. El equipo disputó sus últimos amistosos hace 10 meses: fueron la victoria 1 a 0 a Brasil (Messi) en Arabia Saudita el 15 de noviembre de 2019 y el empate 2 a 2 con Uruguay (Sergio Agüero y la Pulga) el 18 del mismo mes en Israel.
Lionel Scaloni ya se instaló con sus colaboradores en el predio de Ezeiza, donde a todos los integrantes del staff de la Selección se le realizaron los análisis serológicos y de saliva -de la misma efectividad que los PCR-hisopados-, en el inicio de lo que será la burbuja para la doble fecha de Eliminatorias.
Fecha 1
Jueves 8 de octubre
18.30 Colombia vs Venezuela (Estadio Metropolitano – Barranquilla)
19.30 Paraguay vs Perú (Estadio Defensores del Chaco – Asunción)
19.45 Uruguay vs Chile (Estadio Centenario – Montevideo)
21.10 Argentina vs Ecuador (Estadio La Bombonera – Buenos Aires)
21.30 Brasil vs Bolivia (Estadio Pernambuco – Recife)
Fecha 2
Martes 13 de octubre
16.00 Ecuador vs Uruguay (Estadio Rodrigo Paz Delgado – Quito)
17.00 Bolivia vs Argentina (Estadio Hernando Siles – La Paz)
18.00 Venezuela vs Paraguay (Estadio Metropolitano – Mérida)
20.00 Chile vs Colombia (Estadio Nacional – Santiago)
21.15 Perú vs Brasil (Estadio Nacional – Lima)
Fecha 3
Jueves 12 de noviembre
Colombia vs Uruguay (Barranquilla)
Brasil vs Venezuela (Brasilia)
Bolivia vs Ecuador (La Paz)
Argentina vs Paraguay (por definir)
Ecuador vs Colombia (Quito)
Fecha 4
Martes 17 de noviembre
Uruguay vs Brasil (Montevideo)
Perú vs Argentina (Lima)
Venezuela vs Chile (Por definir)
Paraguay vs Bolivia (Asunción)
Ecuador vs Colombia (Quito)
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
La Albiceleste festejó por 2-0 con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez; el rival dio pelea pero primó el poderío nacional sufriendo de más por las chances perdidas
En el Día de la Bandera, la Selección argentina abre los fuegos de la Copa América y enfrenta a Canadá, con la intención de revalidar el título de campeón obtenido en 2020 en Brasil
El Senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron las localidades de Las Palmeras y Moisés Ville en donde concurrieron a instituciones deportivas y educativas a fin de acercar elementos y aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
La albiceleste encara su primer torneo tras levantar la Copa del Mundo con la intención de conquistar el bicampeonato y cerrar un ciclo dorado en la justa continental.
La Selección argentina goleó a Guatemala anoche por 4 a 1, durante un amistoso disputado en Estados Unidos, mismo lugar donde se realizará la Copa América que comienza el próximo jueves 20.
La Selección Argentina le ganó 1-0 a Ecuador en el Soldier Field de Chicago, por el primero de los dos amistosos que disputará en Estados Unidos en esta fecha FIFA, previo al inicio de la Copa América. El árbitro fue Drew Fischer de Canadá.
ANDis en tu escuela está diseñada "para integrar a personas con y sin discapacidad en actividades deportivas y educativas, fomentando un ambiente inclusivo y respetuoso". Se inspira en un programa que ya funciona en clubes y está abierto para escuelas comunes y de educación especial.
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.