
Se reportan los primeros casos de la variante "Frankenstein" del Covid-19 en la Argentina
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
Santa Fe se acerca a los 15 mil casos desde que comenzó la pandemia; la capital, a los 900. Otros 15 positivos en Santo Tomé. Pese a las restricciones en el sur, la mitad de los nuevos infectados se concentraron en Rosario.
Salud - Coronavirus10/09/2020El Ministerio de Salud provincial confirmó este miércoles 1.089 nuevos positivos de coronavirus en las últimas 24 horas -récord desde que empezó la pandemia-, de los cuales 87 pertenecen a esta capital, que acumula 895 casos. Pero además, se reportaron otros 15 contagiados de Santo Tomé, 2 de Recreo, 2 en Sauce Viejo y un positivo en Arroyo Leyes, dentro del área metropolitana ampliada. La provincia acumula un total de 14.701 casos.
En terapia intensiva hay 90 pacientes, y en camas generales 214. Los pacientes recuperados son a la fecha 9.478 (la tasa de recuperación es del 64,4%); hay 33.586 muestras descartadas y 153 fallecidos (este miércoles se reportaron 9 decesos, ver más abajo), lo que da un 1% de tasa de letalidad.
Según la distribución geográfica, 532 de los nuevos contagiados este miércoles son de Rosario; 54 de Venado Tuerto; 31 de Casilda; 30 de Chabás; 24 de Villa Gobernador Gálvez; 22 de Firmat; 20 de Granadero Baigorria; 19 de Funes; 17 de Villa Cañás; 16 de Capitán Bermúdez; 15 de San Lorenzo; 13 de Bombal; 13 de Villa Constitución; 12 de San Carlos Centro; 11 de Pérez; 11 de Rafaela; 10 de Las Rosas; 8 de Ricardone; 7 de Esperanza; 5 de Carcarañá; 5 de Chañar Ladeado; 5 de Correa y 5 de Ibarlucea. Las siguientes localidades informaron 4 casos cada una; Arroyo Seco; de Beravebú; Elortondo; Las Parejas y de Sunchales. Hubo 3 positivos de Gálvez; Piamonte, Pilar ySanta Isabel.
Estos distritos informaron cada uno dos nuevos positivos: Alvear; Arteaga; Bella Italia; Bigand; Bouquet; Fray Luis Beltrán; La Vanguardia; Los Molinos; María Susana; Máximo Paz; Miguel Torres; Pueblo Esther; Puerto General San Martín; Reconquista; Roldán; Rufino; Santo Domingo; Tostado; Zavalla.
En estas localidades se confirmaron un caso en cada una: Aldao; Alvear; Armstrong; Barrancas; Cafferata; Cañada de Gómez; Cañada del Ucle; Centeno; Chovet; Coronel Arnold; Franck; Humboldt; La Criolla; Labordeboy; Laguna Paiva; Los Cardos; María Teresa; Melincué; Oliveros; Pavón Arriba; Ramona; Rueda; San Carlos Norte; San Eduardo; Totoras; Villa Amelia y, finalmente, Wheelwright.
Plan Detectar
El Plan Detectar -como se sabe- es una estrategia sanitaria de rastreo de casos a cargo de agentes de salud que trabajan en territorio. En los próximos operativos -la mayoría enfocados en el sur provincial- “se sumarán equipos del Ministerio de Salud nacional para desplegar el Detectar”, aseguró la directora provincial de Articulación de 1° y 2° Nivel de Atención, Laura Ortube.
Este plan -que ya tuvo sus experiencias en la ciudad de Santa Fe y Monte Vera, por ejemplo- permite “más testeos, identificar los casos positivos y generar el bloqueo de contactos estrechos”, añadió la funcionaria. Y cerró con los últimos datos actualizados: del 1° al 7 de agosto se realizaron 3.350 testeos; del 8 al 14, 3.774; del 15 al 21 de agosto, hubo 4.447 testeos en el marco del Detectar.
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
La Confederación Farmacéutica Argentina (COPA) informó que en la última semana se cuadruplicaron las consultas por Covid 19, en consonancia con el aumento de la contagiosidad informada en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de
Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.
Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?
Una vez más volvemos a hablar de COVID-19 porque los casos empezaron a aumentar en todo el mundo. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hubo casi un millón y medio de casos nuevos y más de 2 mil muertos
El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), publicado ayer mientras los argentinos votaban en las PASO, confirmó la presencia de dos casos de contagio, uno en Buenos Aires y otro en Córdoba, de la subvariante EG.5 de Covid 19, una nueva cepa que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su rápida propagación.
Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.
La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".