Renunció la directora del Hospital de Rafaela

En medio de la crisis sanitaria que hoy está desnudando diversas falencias en el sistema de salud y que repercuten también en nuestra ciudad, en las últimas horas presentó la renuncia a la dirección del Hospital Jaime Ferré, la Dra. María Elena Infeld.

Salud08/09/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

notife-5-7

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La renuncia de la Dra. María Elena Infeld a la dirección del Hospital Jaime Ferré fue confirmada en primera persona por la profesional de la salud, que hoy se encuentra con una licencia hasta el próximo martes y presentó la renuncia a su cargo al frente del nosocomio. Los motivos se deben, fundamentalmente, a la presión de los gremios, a una sobresaturación laboral y cuestiones internas con el personal.

Asimismo, la coordinadora de la Región de Salud, Eter Senn, también validó la información y dijo que “no son tiempos para hacer juicios de valor sino para trabajar y respetar las decisiones”. A su vez dijo que al frente de la conducción del efector de salud pública se encuentra su subdirector, el Dr. Diego Lanzotti.

Por otra parte, en las últimas horas se conoció algunos inconvenientes que existen en el hospital con los gremios por reclamos en función de la actual situación sanitaria.

Al ser consultada al respecto sobre este tema, la delegada de ATE en Rafaela, Silvia Delonghi, explicó que “hoy hay falta de personal, no se cubren los cargos de la gente que está con licencia por diversos motivos, hay agotamiento en el personal y los insumos que se usan son de mala calidad”. Y agregó: “la gente está cansada de todo el manoseo y no hay respuestas”.

Este lunes se hizo un reclamo gremial que en realidad tiene que ver con reclamos antiguos, referidos en algunos casos a completar los planteles básicos, temas salariales, además relacionado a lo que implica que por distintas situaciones el personal afectado a salud deba cumplir con el aislamiento social, preventivo y obligatorio. “Ese ausentismo imprevisto lleva a que se complejice la situación de los planteles de salud; en estos momentos están faltando enfermeras y la gente que quisiera venir a prestar servicios y es de otras localidades no puede viajar porque no hay transporte”, manifestó personal del hospital.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias