Vizzotti advirtió que los profesionales están al “borde del colapso”

La funcionaria nacional hizo un llamado a la población para que reflexione y evite contagios.

Salud02/09/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Camas-Jaime-Ferré

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti aseguró este miércoles que los profesionales están al “borde del colapso” y reiteró su llamado a la población a extremar los cuidados para evitar un mayor nivel del contagio de Covid-19.

Las afirmaciones de la funcionaria están en línea con el llamado de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) para que se “reflexione” dado que “los recursos (humanos) para salvar a pacientes de coronavirus se están agotando”.

Vizzotti afirmó que “la expansión del sistema de salud está al borde del colapso” y al “máximo de expansión” por el nivel de agotamiento del recurso humano sanitario, como “médicos, terapistas y enfermeros”.

En ese contexto, el titular de la Secretaría de Calidad en Salud, Arnaldo Medina, en el marco del parte diario sobre la evolución del Covid-19, indicó que el porcentaje nacional de ocupación de camas es del 61%, mientras que en el AMBA es del 66% y el 54% en el resto de las provincias.

Además, comentó que hay zonas comprometidas con aumentos de casos, que demanda hasta el momento una ocupación del 67% de camas como en Río Negro; del 64 % en Mendoza y el 71% en Jujuy.

Asimos, destacó que en algunas de esas provincias hay distritos que están “en el límite de su capacidad” como sucede en General Roca y Chipoletti (Río Negro), que ya están en un 100% de ocupación de camas, lo mismo sucede en la ciudad de Mendoza y el gran Mendoza, con un nivel cercano al 90%, como San Salvador de Jujuy.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

23967-vacunacion

En 4 días se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Salud24/04/2024

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es el llamado a la acción de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de América

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias