
Comenzó la cosecha de trigo en el norte con "resultados más que alentadores"
Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.




Un investigador nos explica la razón de las descargas eléctricas que nos dan tanto objetos como personas.
Interés General26/08/2020
Redacción El Informe de Ceres








¿Todo te da patadas? ¿Agarrás el picaporte con desconfianza? ¿La puerta del auto te traiciona? Quedate tranquilo que no sos el único y que es un fenómeno bastante normal que se intensifica en los días donde falta humedad.


Según explicó Raúl Urteaga, investigador del Conicet, docente de la UNL y director de la carrera Licenciatura en Física de la Universidad Nacional del Litoral, se llama estática y la culpable es la humedad, o en todo caso la falta de la misma que hace que se note.
“Todo el tiempo, cada vez que dos superficies se encuentran y luego se separan, ocurre una transferencia de carga, lo que pasa es que cuando hay mucha humedad, como en Santa Fe, sirve como cortocircuito, vuelve a neutralizar las cargas, y los días secos, esa carga no logra volver al equilibrio y regresa de forma dolorosa, viaja a través de nuestro cuerpo y se concentra toda la carga en un punto, en este caso, nuestros dedos” relata el especialista.
Además, acota que “cuando te da una patadita es porque hay una diferencia de carga entre ambos. Cuando se está cargado es porque hay algo que evita que la carga que uno tenga fluya a la tierra, y depende mucho de, por ejemplo, como esta calzado, ya que uno descalzo no puede recibir la caga de una puerta metálica”.
Por último, Urteaga advirtió que “si bien las tensiones son altas, las corrientes que circulan por el cuerpo son muy pequeñas, aunque si dolorosas” y que si queremos evitar sentir ese dolor, intentar hacer contacto con partes del cuerpo menos sensibles.
El rol de la meteorología
El aire es un aislante eléctrico pero el agua es muy buena conductora de la electricidad. Si el aire que nos rodea está húmedo, a lo largo del día nos iremos descargando al entrar en contacto con las minúsculas partículas de agua presentes en nuestro alrededor. Pero si el aire es seco, las cargas seguirán acumulándose en nuestro cuerpo porque no encuentran un camino para descargarse.
Las “pataditas” de la estática también son frecuentes durante el invierno ya que el aire frío contiene menos vapor de agua que cuando las temperaturas son más elevadas. Y a esto se le suma que en esa época del año es cuando tendemos a utilizar ropa de abrigo mucho más sensible a las acciones electrostáticas, como la lana.
LT10






Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.

Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

Si no puedes evitar revisar Instagram o TikTok antes de dormir, entonces esa es una señal de "dependencia". Conoce aquí todas las alertas para prevenir la adicción a redes sociales

Un informe internacional ubicó al país entre los principales consumidores de tratamientos no quirúrgicos. El ácido hialurónico, la toxina botulínica y la hidroxiapatita de calcio lideran las preferencias por sus resultados naturales y rápidos.

La elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea quedó completamente vedada.

El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.

Según la ONU, la pobreza ya no es un problema socioeconómico aislado, sino que se ve agravada a los efectos de la emergencia climática.






El tribunal electoral exigió que el escrutinio provisorio de las elecciones legislativas se difunda exclusivamente por provincia o distrito, y no de forma global.

El senador Felipe Michlig encabezó en San Guillermo la firma de convenios del Programa de Obras Urbanas (POU) y del Programa Buenas Prácticas, acompañado por el diputado Marcelo González, la Intendente Romina López, concejales y presidentes comunales del departamento San Cristóbal

Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el consumo en lo que va del año de carne vacuna, aviar y porcina, creció 3,6% interanual hasta los 113,63 kilos por habitante al año.

El ministro de Economía provincial confirmó que la revisión salarial se activará cuando el INDEC informe el IPC de octubre, debido a la pérdida de poder adquisitivo.

Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.

Se trata de Mariano Nicolás Orellano, de 25 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar

Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).






