Otro récord de casos de coronavirus en la provincia

En todo el territorio provincial se confirmaron 167 contagios. Las principales localidades con casos este jueves fueron Rosario, Casilda, San Lorenzo y Monte Vera.

Salud - Coronavirus13/08/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

coronavirus-1 (4)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En todo el territorio provincial los contagios confirmados este jueves fueron 167, de los cuales 10 se dieron en la ciudad de Santa Fe, que desde hace tres días no puede bajar de los dos dígitos en los contagios. En tanto, la ciudad de Rosario sumó hoy 64 nuevos casos de coronavirus, al tiempo que , lo que representa un récord de contagios desde el inicio de la pandemia. Con estos registros, los infectados en la ciudad desde el comienzo de la pandemia ascendieron a 1260, al tiempo que a nivel provincial son 2.763.

En tanto, los fallecidos por el Covid-19 durante la pandemia en la provincia ascienden a 29 personas, con las tres víctimas fatales que se dieron a conocer este jueves.

Con los 64 casos de hoy, la ciudad de Rosario suma 890 casos en los últimos 18 días, lo que marca a las claras la aceleración de la curva de contagios, que es lo que vienen advirtiendo desde la cartera de salud provincial y municipal.

Estos 64 casos están bastante por debajo de los 96 que se informaron ayer y también de los 72 que se dieron a conocer el viernes de la semana pasada, pero aún así sigue siendo un número importante de contagios.

Estos 890 casos representan más del 70 por ciento del total de contagios que tuvo la ciudad desde el inicio de la pandemia, que es de 1260.

De los 64 casos de hoy, 16 estuvieron en contacto con caso confirmado, mientras que los 48 casos restantes están en investigación para determinar el nexo epidemiólogico.

En este aspecto hay que recordar que las autoridades sanitarias admitieron hace dos semanas que en el departamento Rosario hay circulación comunitaria del virus, por lo que recomendaron de manera enfática evitar las aglomeraciones, usar el barbijo y tapaboca y sobre todo mantener el distanciamiento social.

De los 103 casos restantes en la provincia, 20 fueron notificados en Casilda (1 contacto de caso confirmado y 19 en investigación); 10 de San Lorenzo (1 contacto de caso confirmado y 9 en investigación); 10 de la ciudad de Santa Fe (2 contactos de casos confirmados, 1 antecedente de viaje a zona con circulación y 7 en investigación); 9 de Venado Tuerto (en investigación) y 9 Monte Vera (4 contactos de casos confirmados y 5 en investigación).

También registraron contagios hoy en estas ciudades: 5 de Capitán Bermúdez (en investigación); 5 de Pujato (3 contactos de casos confirmados, 1 antecedente de viaje a zona con circulación y 1 en investigación); 4 de Funes (contactos de casos confirmados); 3 de Pérez (1 contacto de caso confirmado y 2 en investigación); 3 de Cañada del Ucle (1 contacto de caso confirmado y 2 en investigación); 3 de Pérez (1 contacto de caso confirmado y 2 en investigación) y 3 de Videla (contactos de casos confirmados).

También hubo casos en las localidades de:

2 de Chovet (en investigación).
2 de Granadero Baigorria (contactos de casos confirmados).
2 de Murphy (en investigación).
2 de Santa Isabel (en investigación).
2 de Pueblo Esther (antecedente de viaje a zona con circulación).
2 de Santo Tome (contactos de casos confirmados).
2 de Villa Gobernador Gálvez (1 contacto de caso confirmado y 1 en investigación).
1 de Armstrong (en investigación).
1 de Arroyo Seco (antecedente de viaje a zona con circulación).
1 de Coronda (en investigación).
1 de Los Molinos (en investigación).
1 de Maciel (en investigación).
1 de Máximo Paz (contacto de caso confirmado).
1 de Rueda (contacto de caso confirmado).
1 de San Gregorio (en investigación).
Con estos números, el total de casos en Santa Fe desde el inicio de la pandemia es de 2.763.

Además, 22 pacientes se encuentran internados en cuidados intensivos, de los cuales 12 cuentan con asistencia respiratoria mecánica. Mientras que 80 pacientes se encuentran internados en sala general. Los demás casos confirmados presentan una evolución favorable.

Por otra parte, hay un total de 1.709 pacientes recuperados. Mientras que en la provincia se registraron 27.347 notificaciones de las cuales 23.387 fueron descartadas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
vac-1024x683

ANMAT aprobó la primera vacuna desarrollada íntegramente en Argentina como refuerzo contra COVID-19

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus17/10/2023

Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.

COVID-828x548

Tres años después, ¿Estamos preparados para volver a enfrentar al Covid?

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus11/09/2023

Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?

9ampJ34AX_1300x655__1

La post pandemia: advierten sobre un alarmante crecimiento de los casos de sífilis en Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus07/08/2023

Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias