
Se reportan los primeros casos de la variante "Frankenstein" del Covid-19 en la Argentina
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
Según datos oficiales, el total de casos en todo el país asciende a 220.682 y las víctimas fatales suman 4.106.
Salud - Coronavirus05/08/2020El Ministerio de Salud de la Nación informó hoy que en las últimas 24 horas se registraron 127 muertes y 7.147 nuevos casos positivos por coronavirus, un nuevo récord de contagios en un día.
Con estos datos, el total de casos en todo el país asciende a 220.682 y las víctimas fatales suman 4.106.
Desde el último reporte emitido se registraron 30 nuevas muertes: 16 hombres, 12 habitantes de la provincia de Buenos Aires, un residente en la ciudad de Buenos Aires, otro en la provincia de Chaco, uno de Neuquén y el restante de la provincia de Santa Fe; y 14 mujeres, 12 de la provincia de Buenos Aires, una de la ciudad de Buenos Aires y una de Neuquén.
El martes fueron realizadas 16.532 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 777.278 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 17.129,4 muestras por millón de habitantes.
El número de casos descartados hasta ayer es de 442.881 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico). La ocupación de camas de cuidados intensivos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 56,6%, mientras que en el AMBA llega al 66,4%.
El índice de positividad, que mide la cantidad de casos hallados sobre test realizados, ayer se ubicó en 47,6% promedio país, 45% en la Ciudad y 52,5% en la provincia de Buenos Aires. Mientras tanto, Mendoza muestra una tasa de positivos por test realizado del 41,7%, Salta 43%, Jujuy 47,4%, y Santa Cruz 72%.
Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados)*:
Buenos Aires 4.676 | 134.127
Ciudad de Buenos Aires 1.467 | 65.536
Catamarca -2 | 61
Chaco 70 | 3.825
Chubut 9 | 302
Córdoba 137 | 2.851
Corrientes 5 | 196
Entre Ríos 42 | 940
Formosa -2 | 80
Jujuy 135 | 2.885
La Pampa 6 | 165
La Rioja 27 | 408
Mendoza 98 | 1.677
Misiones 0 | 51
Neuquén 81 | 1.323
Río Negro 121 | 2.444
Salta 34 | 375
San Juan 1 | 23
San Luis 2 | 33
Santa Cruz 50 | 614
Santa Fe 101 | 1.637
Santiago del Estero 18 | 66
Tierra del Fuego** 43 | 745
Tucumán 28 | 318
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
La Confederación Farmacéutica Argentina (COPA) informó que en la última semana se cuadruplicaron las consultas por Covid 19, en consonancia con el aumento de la contagiosidad informada en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de
Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.
Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?
Una vez más volvemos a hablar de COVID-19 porque los casos empezaron a aumentar en todo el mundo. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hubo casi un millón y medio de casos nuevos y más de 2 mil muertos
El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), publicado ayer mientras los argentinos votaban en las PASO, confirmó la presencia de dos casos de contagio, uno en Buenos Aires y otro en Córdoba, de la subvariante EG.5 de Covid 19, una nueva cepa que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su rápida propagación.
Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.
La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.
El estudio reveló fuertes diferencias entre provincias, ya que demostró que Santa Cruz fue la más cara, mientras que Corrientes se ubicó como la más económica.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres invita a toda la comunidad a pintar un mural con el fin de concientizar sobre el cáncer de mamas el próximo domingo 19 desde las 17hs en el CIC
En el aula magna del Hospital Regional de Ceres, se realizó la entrega de los elementos que gestionaron los Presidentes Comunales e Intendentes de la mano de los equipos de salud de cada localidad
Quedó en prisión preventiva un hombre de 28 años, cuyas iniciales son SDP, al que se investiga por vender cocaína al menudeo en Ceres. Así lo ordenó, por un plazo de 90 días, el juez José Luis Estévez, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.
“Hay una decisión expresa del gobernador Pullaro y la vicegobernadora Scaglia de garantizar políticas alimentarias”, afirmó la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda, durante una conferencia de prensa en Santa Fe. La funcionaria presentó los avances de la iniciativa y destacó el trabajo conjunto con municipios y comunas.