Coronavirus: récord de casos confirmados y un nuevo fallecido en la provincia

El Ministerio de Salud de la provincia confirmó 68 casos nuevos de Covid-19 en la provincia y el número de contagios asciende a 1101. Además una joven de 28 años oriunda de Casilda falleció este miércoles, de esta manera desde el inicio de la pandemia se registraron 14 decesos como consecuencia del virus.

Salud - Coronavirus30/07/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

coronavirusssss

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología, confirmó 68 casos nuevos de Covid-19 en el territorio provincial. De esta manera el total de casos desde el comienzo de la pandemia a la fecha es 1101.
 
Uno de los casos confirmados en la jornada de este miércoles corresponde a la ciudad de Santa Fe, sin embargo el mismo se habría registrado en otra jurisdicción y está en investigación.

 Además la cartera de salud notificó el fallecimiento de una joven de 28 años en el hospital San Carlos de la ciudad de Casilda. La paciente con comorbilidades, había sido diagnosticada 48 horas atrás. Con este deceso suman 14 las personas fallecidas por coronavirus.

 Los casos nuevos corresponden a las localidades de:

 • 40 de Rosario (19 contactos de casos confirmados y 21 en investigación).

 • 11 de Casilda (6 contactos de casos confirmados, 1 antecedente de viaje a zona con circulación y 4 en investigación).

 • 2 de Villa Gobernador Gálvez (en investigación).

 • 2 de Rufino (en investigación).

 • 2 de Avellaneda (notificados por otras jurisdicciones, en investigación).

 • 1 de Santa Fe (notificados por otras jurisdicciones, en investigación).

 • 1 de Arequito (en investigación).

 • 1 de Arteaga (en investigación).

 • 1 de Ataliva (en investigación).

 • 1 de Cañada de Gómez (en investigación).

 • 1 de Coronel Bogado (en investigación).

 • 1 de Los Cardos (en investigación).

 • 1 de Puerto General San Martín (en investigación).

 • 1 de Roldán (contacto con caso confirmado).

 • 1 de Salto Grande (en investigación).

 • 1 de Zavalla (en investigación).

 "Vemos que el número de casos crece, que la curva epidémica aumenta y asciende", manifestó Jorge Prieto, secretario de salud de la provincia. Al respecto reiteró la necesidad de respetar las pautas sanitarias de distanciamiento independientemente de las flexibilizaciones que se hayan otorgado.

 El total de casos desde el comienzo de la pandemia a la fecha es 1101. De esos casos, 1082 fueron atendidos y estudiados en la provincia, 19 fuera de la misma, pero de pacientes con residencia habitual en Santa Fe (7 en provincia de Buenos Aires, 4 en CABA, 3 de Salta, 2 en Mendoza, 1 estudiado en Chaco, 1 estudiado en Córdoba y 1 estudiado en Jujuy).

 "Estamos lejos de decir que esto ha terminado y tenemos una batalla ganada. Por eso seguimos recomendando que se queden en casa", recalcó el funcionario.

 
De los 1082 casos confirmados y notificados en la Provincia de Santa Fe un total de 128 (12%) casos manifestaron antecedente de viaje al exterior, 8 (1%) casos tuvieron contacto con personas con extranjeros o antecedente de viaje al extranjero, 693 (64%) casos tuvieron contacto con casos confirmados, 48 (4%) casos tuvieron viaje a zonas con circulación, 4 (1%) casos son por transmisión comunitaria y 201 (18%) casos se encuentran en investigación.

Internados
Cinco (5) pacientes se encuentran internados en cuidados intensivos: 1 con asistencia respiratoria mecánica y 4 sin asistencia respiratoria mecánica. Treinta y ocho (38) pacientes se encuentran internados en sala general. Los demás casos confirmados presentan una evolución favorable.

 Recuperados

 Hay un total de 631 pacientes recuperados. Mientras que se registraron 20.522 notificaciones de las cuales 18.916 fueron descartadas.

 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
vac-1024x683

ANMAT aprobó la primera vacuna desarrollada íntegramente en Argentina como refuerzo contra COVID-19

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus17/10/2023

Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.

COVID-828x548

Tres años después, ¿Estamos preparados para volver a enfrentar al Covid?

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus11/09/2023

Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?

9ampJ34AX_1300x655__1

La post pandemia: advierten sobre un alarmante crecimiento de los casos de sífilis en Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus07/08/2023

Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias