
Se reportan los primeros casos de la variante "Frankenstein" del Covid-19 en la Argentina
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.




Se definió debido a que ya no se pueden determinar los nexos entre los contagios. Las medidas.
Salud - Coronavirus23/07/2020 Redacción El Informe de Ceres
Redacción El Informe de Ceres






Luego de anunciar que este miércoles son 49 los casos de coronavirus en la provincia de Santa Fe, 31 de los cuales corresponden a la ciudad de Rosario, el gobierno provincial definió que en esa ciudad hay circulación comunitaria del virus.


Así lo informó la ministra de Salud Sonia Martorano, quien explicó que hay muchos casos sin nexo y que se perdió el hilo de los contagios, o al menos en la mayoría no pueden ser trazados de manera "clara".
La funcionaria indicó que en la provincia la pandemia está en un momento de "curva ascendente" y reiteró que "se perdió el hilo conductor de un nexo claro" entre los infectados. Además, aseguró que se reforzarán los testeos y los bloqueos para evitar la propagación del virus.
Medidas
Por su parte, el gobernador de la provincia Omar Perotti fue el encargado de mencionar, en la transmisión del reporte vespertino, las medidas que se tomarán a partir de este miércoles para esa ciudad del sur provincial.
En ese sentido, especificó que serán multados aquellos que incumplan con los protocolos, que van desde el uso del barbijo a los elaborados para las actividades habilitadas, y se procederá a las clausuras de las empresas o negocios que infrinjan las medidas sanitarias.
Los que no respeten las exigencias determinadas en el marco de esta emergencia recibirán multas desde los 4 mil hasta los 12 mil pesos.
Además, Perotti anunció que en Rosario, y por el término de 14 días, quedan prohibidas las reuniones familiares y afectivas. "Que en muchos casos se convirtieron en fiestas", remarcó el gobernador.
En tanto, ninguna persona va a poder ingresar a la provincia de Santa Fe si no es residente y sin tener un hisopado negativo, que tenga un tiempo de realizado no mayor a las 72 horas.






El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.

La Confederación Farmacéutica Argentina (COPA) informó que en la última semana se cuadruplicaron las consultas por Covid 19, en consonancia con el aumento de la contagiosidad informada en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de

Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.

Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?

Una vez más volvemos a hablar de COVID-19 porque los casos empezaron a aumentar en todo el mundo. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hubo casi un millón y medio de casos nuevos y más de 2 mil muertos

El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), publicado ayer mientras los argentinos votaban en las PASO, confirmó la presencia de dos casos de contagio, uno en Buenos Aires y otro en Córdoba, de la subvariante EG.5 de Covid 19, una nueva cepa que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su rápida propagación.

Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.

La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.




Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).

El Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales, igualmente para todos los que trabajaron en el éxito del acto electoral nacional”.

El gremio de los maestros aguarda el llamado a paritarias. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.

Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

Se trata de una cuenta falsa con el objetivo de robar datos de los dispositivos de los usuarios.






