
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
El Ministerio de Salud provincial informó que comenzaron a tratarse pacientes con este método. “La respuesta ha sido sorprendente”, dijo el titular del Cudaio.
Salud25/06/2020El Ministerio de Salud de la provincia, a través del Centro Único de Donación, Ablación, e Implante de Órganos y tejidos (Cudaio) destacó que más de un centenar de pacientes recuperados de covid-19 respondieron a la convocatoria para la donación voluntaria de plasma sanguíneo.
En este sentido, la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, señaló que “Santa Fe fue pionera en ingresar al plan estratégico nacional y ya tenemos muchas personas que están recuperadas y se anotaron para donar plasma”. Incluso comenzaron a tratarse pacientes con este método.
El director del Cudaio, Armando Perichón, dijo este jueves que 110 personas se anotaron para donar plasma de los 256 recuperados de coronavirus covid-19 en Santa Fe. “La respuesta ha sido sorprendente”, resaltó.
Luego dijo que tras el avance de las diferentes etapas del proceso, la provincia ya tiene “17 unidades de plasma y cada una sirve para dos o tres pacientes”.
“No cualquiera puede recibir plasma como tratamiento porque hay enfermedades o comorbilidades por las que no es recomendable aplicarlo”, añadió Perichón.
Los pasos del donante al tratamiento
Por su parte, Andrea Acosta, responsable del área de Hemoterapia de Cudaio, indicó que “es destacable la respuesta de 110 personas que se ofrecieron voluntariamente para donar”.
“Luego de postularse hay un proceso de selección y análisis hasta que se pueda realizar la donación. Por ejemplo, una condición es que hayan pasado 14 días de su recuperación y se cuente con dos pruebas negativas para covid-19, realizadas con al menos un intervalo de 24 horas”, detalló.
Después se deben seleccionar los receptores, de acuerdo a criterios de elegibilidad utilizados en la donación de sangre.
“Como resultado, hasta el momento hemos concretado 17 donaciones. Este tipo de práctica tiene la ventaja de que cada persona puede realizarla hasta dos veces por mes”, dijo Andrea Acosta.
El tratamiento con plasma forma parte de un ensayo clínico a nivel nacional que las máximas autoridades de Salud lanzaron hace dos meses con el propósito de evaluar la seguridad y eficacia del plasma de convalecientes en el tratamiento de enfermos por covid-19.
Las extracciones del plasma se realizan por medio de la técnica de aféresis en el Hospital de Emergencias Médicas Clemente Álvarez (Heca) de Rosario, Iturraspe de Santa Fe y Eva Perón de Granadero Baigorria.
Posteriormente, se lo procesa y resguarda en el Centro Regional de Hemoterapia de Rosario para su posterior distribución –hacia centros de tratamiento establecidos por el Ministerio de Salud de la Nación– y seguimiento con hemovigilancia.
El Ministerio de Salud informó que la convocatoria a pacientes recuperados de covid-19 continúa abierta. Las vías de contacto para comunicarse son mediante WhatsApp al 3413824344; o al mail [email protected].
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".