
El senador Michlig acompañó el acto inaugural del XVI Torneo “Ardillitas” en el Club Central Argentino Olímpico de Ceres
“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.




La Confederación Sudamericana de Fútbol contará como parte del staff con un experto en infectología y un especialista en epidemiología, tal informó en un comunicado.
Deportes06/05/2020
Redacción El Informe de Ceres






Conmebol anunció hoy la incorporación de dos expertos a la elaboración del protocolo sanitario que, con la expectativa de poder volver a jugar en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronvirus, les presentará a los gobiernos nacionales del continente.


Según informó en un comunicado, la Conmebol sumo a los médicos Sergio Barsanti Wey, profesor de la Universidad Federal de Sao Paulo (Brasil) y experto en infectología, y David Vásquez Awad, especialista en epidemiología y director quirúrgico del Hospital Nacional de la Policía de Colombia.
El comunicado de Commebol expresó lo siguiente: “Conmebol continúa trabajando para que la vuelta del fútbol sudamericano se realice con las máximas garantías para todos. La Comisión Médica de la Confederación perfecciona junto a dos expertos epidemiólogos del continente el documento de recomendaciones y escenarios realizado con los médicos de las Asociaciones Miembro y presentado hace unos días ante FIFA”.
“De esta manera, el Dr. Sergio Barsanti Wey, profesor de la Universidad Federal de Sao Paulo y experto en infectología, junto al Dr. David Vásquez Awad, especialista en epidemiología y director quirúrgico del Hospital Nacional de la Policía de Colombia asesorarán en este documento que se presentará como base de trabajo a los Gobiernos Nacionales de las distintas Asociaciones”.
“Para Conmebol supone un gran respaldo científico contar con el asesoramiento de dos grandes expertos como el Dr. Barsanti Wey y el Dr. Vásquez Awad para definir los parámetros y requisitos necesarios para la vuelta del fútbol”.






“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

En la ciudad de Rafaela se llevó a cabo la presentación oficial de la Primera Edición de la Copa Bi Departamental 2025 Castellanos – San Cristóbal. Los campeones de plata y oro de cada departamento se enfrentarán, en primer y segundo turno, este miércoles 15 de octubre en el estadio del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao.

Lionel Messi confirmó que contra Venezuela el próximo jueves será su último partido de Eliminatorias con la Selección Argentina en nuestro país.

La escudería francesa ajusta detalles para la reanudación de la temporada con el GP de Países Bajos.

Se trata de una iniciativa de legisladores y legisladoras de distintos sectores políticos. La norma considera al deporte como un derecho para el desarrollo humano, la inclusión y la convivencia.

El conjunto albiceleste no llevará a cabo la gira que tendría prevista en China y se verá las caras frente al cuadro centroamericano en Chicago.

FIFA reveló el día y la sede del sorteo que armará el camino de los 48 equipos que jugarán el Mundial 2026 de Estados Unidos, Canadá y México.

El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.






El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.

ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

Se abre la búsqueda de docentes para cubrir vacantes en dos carreras universitarias en Ceres

La Provincia anunció este lunes que todos los empleados estatales tendrán una suba de 4,8% en noviembre, para compensar la inflación. Desde el gremio docente califican la decisión de "unilateral".

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

La actualización, que se suma al 1% ya pautado, se incorporará a los haberes de noviembre e incluye a pasivos. Además, el Mínimo Garantizado para estatales se eleva a $100.000.






