
Presunto doble homicidio en Reconquista: encontraron dos cuerpos y detuvieron al principal sospechoso
Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.




Emilce Roldán es auxiliar de farmacia. Dejó en el hospital su moto estacionada para comenzar su jornada laboral. Detrás de sus pasos, dos malvivientes forzaron la traba del volante, la apartaron al estacionamiento donde hábilmente se valieron para hacerla arrancar.
Policiales14/02/2020
EL INFORME de Ceres






Después de «negociaciones» con allegados a uno de los delincuentes, la moto fue encontrada en un camino rural, cercano a la feria. Fue imputado un masculino de 19 años de edad.


Emilce Roldán llegó este miércoles a las 6 de la mañana a trabajar al Hospital Regional de Tostado. Dejó estacionada la moto, con su traba de seguridad y se dirigió a su área. Al mediodía, cuando buscó su moto para ir a su hogar contra su familia, el vehículo no estaba.
Con nervios, contó lo sucedido al jefe de personal y a la dirección del nosocomio desde donde con total disponibilidad revisaron las cámaras de seguridad. Allí se pudo establecer que la moto fue sustraída cerca las 6:15 hs., minutos posteriores a su arribo a trabajar
La secuencia del video muestra como un sujeto, acompañado por otro, se acerca a la moto, de una pata destraba al volante, y luego la lleva con total impunidad, en plena luz del día, hacia la galería que se utiliza de estacionamiento, donde tranquilamente los dos individuos le quitaron una de las cachas, para encender el rodado y darse a la fuga.
Hecha la denuncia, la damnificada hizo su descargo en sus redes sociales donde publicó los imágenes de las cámaras de videovigilancia del hospital. Eso hizo, que por la noche, una mujer se comunicara con ella, diciendo que había identificado a uno de los sujetos -siendo este familiar-; pidió disculpas para luego en otras comunicaciones anunciarle donde en teoría estaba el rodado. Esto llevó a que por la madrugada, el esposo de la denunciante, junto con otro familiar y el menor enviado a señalar el sitio, anduvieran entre pastizales sin encontrar señas del vehículo.
Agotada e indignada, en comunicación telefónica, Roldán advirtió que avanzaría con nuevas denuncias, incluso por encubrimiento. Pasadas las 04 horas, un nuevo llamado le informaba que ya habían avisado a la policía del lugar exacto en el que estaba el rodado: en un camino vecinal que lleva al río salado, en el sector hacia la feria.
Allí estaba su motocicleta color blanco, marca Corven 110 cc que la damnificada había logrado pagar en 24 cuotas.
La policía identificó al masculino, un sujeto de 19 años de edad, impuesto por supuesto robo calificado.
Fuente: Canal 2






Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.

Una investigación federal destapó una red de corrupción dentro de GNA. Los efectivos exigían pagos ilegales para dejar continuar su viaje a camiones en distintas vías del país. Se hicieron más de 20 allanamientos.

El hecho ocurrió en Santiago del Estero y, según se supo, la pelea surgió por apuestas millonarias impagas.

Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.

Luego de ser rescatadas, la mayoría de los trabajadores manifestó que es mejor estar allí que volver a sus respectivos hogares.

Fue en el marco de allanamientos, donde detuvieron a un hombre implicado en el delito y secuestraron armas de fuego, municiones y demás elementos de valor para la causa.

Las víctimas, dos jóvenes peones, fueron golpeadas en un campo ubicado sobre la ruta 13. Se sospecha de un posible ajuste vinculado al narcotráfico.

El pasado viernes un hombre falleció en un establecimiento agrícola de Monte Oscuridad al ser impactado por un chimango, y el sábado a las 10 30hs. en la rotonda de San Guillermo un masculino de 52 años, que se movilizaba una motocicleta marca Kawasaki 1000, perdió el control del rodado y falleció




Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.

El saldo del mes fue notablemente negativo, alcanzando una diferencia de 562.200 personas, según el INDEC.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

El objetivo es conectar esta tecnología avanzada con los sistemas provinciales de seguridad y la gestión digital del Estado.

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

La Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe convirtió en Ley el proyecto que venía de la Cámara de Senadores autoría del Senador Provincial Felipe Michlig, que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo






