Confirmaron el primer caso de dengue positivo en Rafaela

La persona afectada de 29 años es oriunda de Bolivia pero radica en la ciudad, ya se realizó el operativo de bloqueo en la zona. Tras viajar a visitar a sus familiares, regresó con un cuadro febril que derivó en un resultado positivo. Además desde el nosocomio local continúan analizando de qué se trata el brote de erupciones en la piel que afectan a cientos de rafaelinos.

Regionales05/02/2020EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

unnamed (3)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En la jornada de ayer se tomó conocimiento sobre el primer caso de dengue positivo en la ciudad de Rafaela, se trata de una persona afectada de 29 años oriunda de Bolivia, pero radicada en nuestra ciudad. Luego de realizar un viaje para visitar familiares, a su regreso comenzó a presentar los síntomas y derivó en un resultado positivo de dengue importado. CASTELLANOS, dialogó con la infectóloga Dra. Sandra Capello quien explicó «como todos los años insistimos en la lucha contra el mosquito, estamos ante una situación regional de alarma, porque Paraguay tiene casi el 80% de la población con casos de dengue. Además, hay un brote en Misiones, y por ello debemos actuar», comenzó diciendo la profesional.

Resaltó además que «hay que evitar los reservorios de agua, mantener los patios limpios y evitar los lugares donde pueda proliferar el mosquito».

En referencia al caso Capello destacó que «en la ciudad se ha registrado un caso positivo de dengue importado, que se mantuvo aislado y se realizaron los controles febriles en los familiares, y las fumigaciones correspondientes». Aunque destacó que «hasta el momento no se han registrado nuevos casos».

Por otro lado, recordó cuáles son los síntomas a los que hay que estar atentos y cómo proceder ante ello. «Ante todo cuadro de fiebre, dolor detrás de los ojos, musculares, náuseas o vómitos, hay que consultar al médico, es importante referenciar si hay antecedentes de viaje, porque es de suma importancia, hasta el momento no tenemos casos de dengue autóctono, sino que es importado y por ello es importante hacer referencia a si existió algún viaje, principalmente a las zonas más afectadas. Si vuelven de un viaje y presentan un cuadro febril, deben reportarlo enseguida», destacó la infectóloga.

Erupciones en la piel
En tanto desde hace algunos días se fueron reportando en la ciudad, casos de salpullidos en la piel, con mucha picazón. En una primera instancia se trataba como una sarnilla, hasta que advirtieron que la afección alcanzaba a cientos de rafaelinos. Al respecto la dra Sandra Capello, explicó «Estamos viendo un aumento en el número de consultas, no solo en Rafaela sino en los pueblos de la región. Son lesiones en la piel, algunos en ciertas partes del cuerpo, otros en todo el cuerpo, pican mucho y no podemos decir hasta el momento cuál es la causa», comenzó diciendo.

Para llevar tranquilidad a la ciudadanía Capello destacó que «no se trata de una enfermedad infecciosa, es decir, que no se contagia de una persona a otra». Consultada sobre el posible origen de estas erupciones, la profesional indicó «podrían ser unos ácaros, o algo ambiental que está influyendo. Se presenta como una reacción alérgica, mejora mucho con el tratamiento antialérgico que estamos utilizando, algunos pacientes necesitan corticoides, pero es importante intentar no rascarse tanto, aunque pica muchísimo, porque se producen sobreinfecciones al rascarse», destacó.

Durante la jornada de ayer desde las 20, mantuvieron un encuentro los profesionales de la salud con el Ingeniero Jorge Frana, para conocer más detalles sobre los insectos y las condiciones climáticas que tenemos en la región, para entre todos poder llegar al origen de estas erupciones.

Hasta el momento se siguen registrando casos, pero afirman que tienen buena respuesta al tratamiento y en un período de siete días se reduce considerablemente la picazón que esto genera. Lo cierto es que hay que seguir esperando para conocer de qué se trata esta reacción generalizada.

Preocupación a nivel nacional
El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, aseguró que le preocupa más el dengue que el coronavirus, aunque señaló que están dispuestas todas las medidas necesarias ante la posibilidad de que aparezca algún caso en el país.

«Me preguntan por coronavirus y yo tengo que reconocer que hoy en Argentina me preocupa más el dengue que el coronavirus», sostuvo. «Hay una muy baja probabilidad que llegue al país el coronavirus, es un virus circunscripto a China, que hizo cosas excepcionales, como tener en cuarentena a 50 millones de personas», agregó en diálogo con el canal C5N.

El Ministro compartió ayer con el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, una actividad en el barrio Rodrigo Bueno, vinculado con la prevención de la enfermedad que se propaga a través del mosquito Aedes Aegypti.

«Estuvimos junto al Gobierno Nacional trabajando en toda la campaña de prevención del dengue, yendo casa por casa y explicándole a la gente que no quede agua depositada, ni en recipientes chicos, porque ese es el caldo de cultivo para el mosquito», dijo Rodríguez Larreta tras la actividad de «descacharrización».

Además, aconsejó «no dejarse estar» ni automedicarse, y que «ante el más mínimo síntoma» se acuda a una consulta médica.

Los funcionarios recordaron que los principales síntomas del dengue son: dolores musculares, articulares, fatiga, dolor de cabeza (especialmente en la zona de los ojos), erupciones, náuseas, vómitos o fiebre alta.

A su vez, llamaron a evitar acumular agua en diferentes envases, aplicarse repelente aerosol, crema o líquido en las partes del cuerpo no cubiertas por ropa, colocar mosquiteros o telas metálicas en las aberturas de las viviendas, y usar espirales o pastillas, entre otras medidas.

 

Fuente: Castellanos

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
violento-episodio-en-selva-disparos-y-persecucion-policial-500x500

Violento episodio en Selva: disparos y persecución policial

Redacción El Informe de Ceres
Regionales22/01/2025

Un grave hecho policial tuvo lugar en la estación de servicio YPF de esta localidad, ubicada sobre la Ruta Nacional 34. Según las primeras informaciones, se registraron disparos de arma de fuego y una persona se dio a la fuga tras el incidente.

multimedia.grande.ac9b5b2c11ff82cc.YXJycl9ncmFuZGUuanBn

Arrufó: Agasajo a los campeones de voley masculino

Redacción El Informe de Ceres
Regionales30/07/2024

El Presidente Comunal Cristian Piumatti y la Tesorera Romina Maas participaron de la cena de agasajo a los Campeones de primera división de voley masculino en el torneo apertura 2024 de la Liga A.V.N.O.S, organizada por la Subcomisión de Voley Masculino del C.U.D.A.

castraciones y vacunas arrufó

Castraciones en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Regionales25/06/2024

Desde las redes sociales de la comuna recuerdan a los vecinos que, el próximo sábado 29 se realizarán nuevas castraciones y vacunación de mascotas en la localidad

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias