Los trabajadores de SanCor nucleados por Atilra pidieron la quiebra de la cooperativa láctea

En una asamblea extraordinaria realizada en Sunchales, los empleados nucleados en ATILRA resolvieron solicitar la quiebra de la histórica empresa por la falta de pago de salarios y aportes. El gremio advierte que la situación es insostenible y reclama preservar los puestos de trabajo.

Regionales10/09/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

SANCOR

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La crisis de SanCor sumó este fin de semana un capítulo decisivo. En una asamblea extraordinaria realizada en Sunchales, los trabajadores de la cooperativa láctea, afiliados a la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA), votaron por unanimidad pedir la quiebra de la empresa ante el juzgado donde se tramita el concurso preventivo.

La resolución se fundamenta en el incumplimiento de pagos esenciales: desde abril la firma no abona los sueldos de sus empleados ni el aguinaldo del primer semestre, además de acumular una deuda de más de $14.000 millones en aportes y contribuciones a la obra social OSPIL, la mutual AMPIL y el propio gremio.

Los dirigentes sindicales advirtieron que esta situación afecta directamente a la salud y al bienestar de las familias de los trabajadores, que desde hace meses sufren la falta de ingresos. Según se detalló en la asamblea, la deuda histórica preconcursal asciende a $69.000 millones, correspondientes a 1.860 créditos laborales reconocidos.

La periodista especializada en lechería, Élida Thiery, explicó en diálogo con EME que es el gremio quien formalizará el pedido de quiebra: “El gremio baja la línea de lo que se vota en la asamblea. Lo que buscan es quedarse formalmente con SanCor”. Sin embargo, consideró poco probable que la Justicia acepte la solicitud: “No hay nadie dispuesto a convalidar la quiebra en estas condiciones”.

Aun así, ATILRA impulsa la medida bajo la figura de “quiebra con continuidad de la explotación”, lo que permitiría mantener activos los establecimientos fabriles y preservar los puestos de trabajo mientras se buscan inversores que garanticen la viabilidad futura de la cooperativa.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27433-colrosa

Colonia Rosa celebró sus Fiestas Patronales con importantes anuncios y aportes

Redacción El Informe de Ceres
Regionales01/09/2025

En el marco de los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima, la localidad de Colonia Rosa vivió una jornada cargada de fe, tradición y alegría comunitaria. Las celebraciones contaron con la presencia del senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González y la presidente comunal Silvana Imoberdorf, junto a vecinos de la localidad

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
gustavo puccini

Santa Fe Construcción cerró con $1.150 millones y 215 comercios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/10/2025

El gobierno provincial presentó el balance del programa que buscó facilitar el acceso a materiales, sostener al comercio local y dinamizar el sector. Se concretaron más de 3.300 operaciones con un ticket promedio superior a $727.000 y 215 comercios adheridos en toda la provincia.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias