Paro de municipales en toda la provincia y movilización tras despidos en Maciel

El Plenario de Secretarios Generales ratificó el Estado de Alerta y Movilización a la vez que resolvió un Plan de Lucha, ante la grave situación que afecta a todos los trabajadores del sector sobre todo, los 15 despidos en la Comuna de Maciel.

Provinciales30/10/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

paro-maciel

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Por ello, desde la FESTRAM indicaron que tras la sesión con la participación de 34 Sindicatos Municipales Afiliados, realizarán un paro de 24 horas el próximo 14 de noviembre para exigir al Gobernador Miguel Lifschitz, la inmediata reincorporación de los trabajadores macielenses.

La medida de fuerza afectará a todas las comunas y municipios de la provincia de Santa Fe e incluirá una movilización a la Casa Gris.

Los Sindicatos reunidos en el marco del XXI Seminario Anual de Estrategia Sindical de FESTRAM resuelven:

1.- En Defensa de la Estabilidad y los Puestos de Trabajo: Se rechaza cualquier intento de despidos de personal de planta permanente, contratados y de todos los trabajadores informales o precarizados que se encuentran prestando servicios en las Municipalidades y Comunas de la Provincia de Santa Fe.

2.- Por las Reincorporaciones de los Trabajadores Comunales de Maciel: Se profundizarán las medidas de fuerza en esa Comuna -actualmente intervenida por un representante del Gobernador Lifschitz- en reclamo de la inmediata restitución de la fuente de trabajo a los 15 trabajadores/as despedidos/das. Asimismo se promoverán protestas, marchas en la localidad y movilizaciones en las rutas de esa jurisdicción el 12 de Noviembre, las que serán acompañadas por las delegaciones Regionales de FESTRAM y el apoyo solidario de la CGT San Lorenzo. Repudiamos las expresiones del Secretario de Regiones, Municipios y Comunas Dr. Carlos Torres quien justificó los despidos por la imposibilidad de pagar los salarios, cometiendo -en nombre del Gobernador Lifschitz- una apología atentatoria contra los derechos sociales establecidos en la Constitución Nacional y Provincial.

3.- Por la Protección del Salario y las Remuneraciones del conjunto de los Trabajadores Municipales y Comunales: “La cláusula Gatillo no se Toca” y a partir de la 0 horas del día 8 de Noviembre, se iniciarán paro de actividades y medidas de fuerza activas, incluyendo corte de rutas y movilizaciones en la vía pública, en todas aquellas localidades que no se cumpla el pago de los salarios en tiempo y forma, como así también, en los casos del desdoblamiento del pago y horas extraordinarias cuando éstas se efectúan en forma habitual y permanente.

4.- En Defensa de la Paritaria y la Negociación Colectiva: Se exige el adecuado cumplimiento de los acuerdos salariales, la aplicación de la cláusula gatillo en tiempo y forma para todos y todas las trabajadoras y trabajadores de Municipios y Comunas sean estos permanentes, contratados o informales. Se insta al Intendente de Santa Fe y San Genaro a actualizar los salarios tal como lo establece la Ley 9996.

5.- En Defensa del Financiamiento de los Municipios y Comunas: Se exige al Gobierno Nacional, Provincial y a la Legislatura santafesina el inmediato tratamiento de disponibilidad de fondos para la asistencia económica de Municipios y Comunas; del Fondo de Obras Menores, la devolución de las deudas corrientes que la Nación mantiene con la Provincia y ésta con los Municipios y la liberación de los fondos de ATN, para financiar la grave situación.

6.- Unidad y Solidaridad: Nuestro apoyo y solidaridad con todos y todas las trabajadoras y trabajadores en lucha, especialmente en la localidades de Funes, Coronda, San Justo, Chabás, Carcaraña, Rosario y San Javier.

“Los Trabajadores Municipales y Comunales no vamos a aceptar pasivamente que las internas políticas entre los diferentes sectores institucionales del oficialismo y la oposición continúen acentuando las políticas de ajuste entre los sectores más vulnerables de la sociedad y particularmente sobre los trabajadores.

Por todo lo expuesto, reafirmamos la concreción de un Paro de Actividades en todos los Municipios y Comunas del territorio provincial el próximo 14 de Noviembre con movilización a la Casa de Gobierno en la Ciudad de Santa Fe”, aseguraron desde FESTRAM.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias