Alberto Fernández se impuso en primera vuelta y será el próximo presidente de la Argentina

Con el 91,48% del conteo realizado, el candidato opositor del Frente de Todos suma el 47,84% de los votos y el presidente Mauricio Macri 40,65%. El jefe de Estado reconoció la derrota.

Nacionales27/10/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

cristina-kirchner-alberto-fernandez-cierre-20191026-797042

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Alberto Fernández se impuso este domingo en las elecciones de Argentina y, tras obtener más del 45% de los votos, se convirtió en el nuevo presidente del país sudamericano. El candidato peronista sucederá en el cargo a Mauricio Macri a partir del próximo 10 de diciembre.
Con el 91,48% escrutado, el opositor “Frente de Todos”, que tiene a la ex presidenta Cristina Kirchner como vicepresidente, alcanza el 47,84% de los votos, mientras que la fórmula oficialista de “Juntos por el Cambio” liderada por Macri, junto al senador Miguel Ángel Pichetto, obtiene el 40,65%.
Poco después de las 22, hora local, el jefe de Estado argentino ofreció un discurso a sus seguidores y reconoció la derrota. Felicitó a Fernández y dijo que lo invitó el lunes a la Casa Rosada para empezar a planificar la transición: “Lo invité mañana a desayunar en la Rosada porque tiene que empezar un período de transición ordenada que lleve tranquilidad a los argentinos. Lo único importante es el futuro y el bienestar de los argentinos".
 
Con respecto a lo que sucedió en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 de agosto, la distancia entre Fernández y Macri se achicó. Además, si bien ambos candidatos aumentaron sus porcentajes, el actual presidente cosechó nuevos votantes. Pero esto no lo alcanzó para evitar que el aspirante peronista se ubicara debajo del 45%.
 
La propio ocurrió en la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito a nivel nacional. La dupla kirchnerista conformada por Axel Kicillof y Verónica Magario se impuso con contundencia sobre los oficialistas María Eugenia Vidal y Daniel Salvador -actual gobernador y vicegobernador-, con el 52,08% y el 38,62% de los votos, respectivamente.
La elección en la Ciudad de Buenos Aires, por su parte, se desarrolló por primera vez de manera simultánea junto a los comicios nacionales. El actual jefe de Gobierno oficialista Horacio Rodríguez Larreta consiguió la reelección con un amplio triunfo sobre su principal contendiente, el kirchnerista Matías Lammens. Gracias al 55% de los votos evitó ir a un balotaje.
Además de elegir presidente y vicepresidente, los argentinos también acudieron a las urnas para renovar parcialmente la composición del Congreso, donde se ponen en juego 130 escaños en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.
 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias