Elecciones 2019: a las 13.30 ya votó el 35% del padrón

A las 13.30hs, uno de cada tres argentinos habilitados para votar ya pasó por el cuarto oscuro, según datos suministrados por la Cámara Nacional Electoral (CNE). En Ceres la tendencia es la misma

Política27/10/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

3127098w1033

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En concreto, el 35% del padrón ya votó en las primeras cinco horas. En las PASO, a las 12.01 había votado el 30%. Expectativa en el oficialismo para que más gente vaya a votar y reducir el voto en blanco. Esto suponene se suma a ellos.

Desde las nueve de la mañana en algunas escuelas ya se formaban filas de votantes que avanzaban de manera pausada hacia las urnas. En otras, los pasillos aún lucían un tanto vacíos, aunque eso se podía modificar de un momento a otro. Lo cierto es que la mirada del macrismo está puesta en eso, en el número de personas que están votando en estas elecciones presidenciales 2019, un foco que se mantendrá hasta el cierre de los comicios.

Para llegar al ballotage, el oficialismo necesita que vayan a votar más de 2.500.000 de nuevos electores, de ese modo, el 49,49% que obtuvo Alberto Fernández en las PASO de agosto se convertiría en un 44,9% que habilitaría una segunda vuelta, siempre y cuando esos nuevos votantes voten a Mauricio Macri, o por lo menos no apoyen a Fernández.

En las PASO
En las PASO de este año votó el 76,42% del padrón y desde la Casa Rosada esperan que ahora vote una cifra que ronde el 84% para que sus aspiraciones se mantengan a flote. Aunque solo fue alcanzado un porcentaje similar de participación cuando la Argentina volvió a la democracia, en 1983. También hubo una cifra parecida de participación en 1989. En esas elecciones se llegó a un récord del 85,61% y 85,31% respectivamente.

La expectativa por el aumento en el número de votantes no es un anhelo infundado. La tendencia creciente es algo que siempre se dio entre las elecciones primarias y las definitorias. Según la Cámara Nacional Electoral, en 2015, por ejemplo, la participación aumentó del 75 al 81%, y la mayor parte de esos votantes apoyaron a Macri.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
dupouy-rojas-1536x864

El Gobierno licitó la construcción de 6 viviendas sociales

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/09/2025

El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias