
La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".




Se debatió sobre “la difícil situación financiera que atraviesan los gobiernos locales”, analizándose distintas alternativas legislativas “en procura de encontrar posibles soluciones”.
Provinciales10/10/2019
EL INFORME de Ceres






En el recinto de la Cámara de Senadores, se llevó a cabo una importante reunión presidida por el vicegobernador Carlos Fascendini, y los jefes de bloque del Frente Progresista, Felipe Michlig y del Justicialismo, Armando Traferri, junto a numerosos intendentes, legisladores y funcionarios de distintos lugares de la Provincia, en donde se debatió sobre “la difícil situación financiera que atraviesan los gobiernos locales”, analizándose distintas alternativas legislativas “en procura de encontrar posibles soluciones”.


Durante el encuentro los intendentes pertenecientes a distintos foros partidarios agradecieron a las autoridades legislativas “el recibimiento y el espacio brindado atendiendo todas las inquietudes”. Por su parte el Vicegobernador destacó el grado de institucionalidad “por la importancia de que se pueda hablar con total madurez y respeto, procurando entre todos encontrar soluciones y poniéndonos de acuerdo en consolidar políticas de estado en el tiempo”.
Delicada situación financiera
Los intendentes de distintos signos partidarios coincidieron en resaltar la delicada situación financiera que atraviesan cada una de sus jurisdicciones “como causa de la profunda crisis económicas, las medidas del gobierno nacional -como ser- la eliminación del fondo sojero, recorte de la coparticipación -a partir de los recientes DNU-, la inflación, la caída en la recaudación; y por otra parte la exigencia de la política salarial”, entre algunas de la causas más relevantes que se mencionaron.
El Senador Michlig hizo notar que por Departamento San Cristóbal estaban presentes los 4 intendentes (Ceres, San Cristóbal, Suardi y San Guillermo) además el Diputado Edgardo Martino; la intendenta electa de Ceres Alejandra Dupouy, el diputado electo Marcelo González, concejales y funcionarios de distintas localidades.
Detallaron 3 proyectos muy importantes para los municipios
A su turno los Senadores Traferri y Michlig, y el Diputado Galassi informaron sobre 3 proyectos que se están trabajando en el ámbito legislativo, a saber:
Uno es el que permite a los municipios y comunas la posibilidad de utilizar hasta el 50% de los ingresos por la ley de obras menores, para gastos corrientes; y también agregar a los municipios de Santa Fe y Rosario dentro de este programa. “La incorporación de las 2 ciudades de primera categoría implica la conformación de un fondo adicional, para que ninguna de las demás localidades reciban menos recursos” explicó Rubén Galassi.
Por otra parte, se debatió acerca de un proyecto para que el “Plan Abre”, (programa de inclusión e intervención social en los barrios más vulnerables), que actualmente funciona en las localidades de Rosario, Santa Fe, Villa Gobernador Gálvez, Pérez, Granadero Baigorria y Santo Tomé, funcione para todas las localidades del interior de la Provincia. “Debido a los excelentes resultados obtenidos -en todos los lugares que se desarrolló el Programa-, merece constituirse en una política de Estado, y sería bueno consolidarlo a través de una Ley” mencionó Michlig.
El tercer tema debatido fue el proyecto para la creación de un Fondo de Saneamiento Financiero, para destinar a municipios y comunas un porcentaje del pago de la deuda que el Gobierno Nacional tiene con la Provincia de Santa Fe por el déficit en la Caja de Jubilaciones. “Todos estamos comprometidos con el municipalismo, particularmente los que algunas vez fuimos intendente o Presidente Comunal. En esta transición hay que buscar leyes que pueden mitigar este desequilibrio que estamos viviendo”, agregó Traferri.






La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.




El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






