
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.




Se debatió sobre “la difícil situación financiera que atraviesan los gobiernos locales”, analizándose distintas alternativas legislativas “en procura de encontrar posibles soluciones”.
Provinciales10/10/2019
EL INFORME de Ceres








En el recinto de la Cámara de Senadores, se llevó a cabo una importante reunión presidida por el vicegobernador Carlos Fascendini, y los jefes de bloque del Frente Progresista, Felipe Michlig y del Justicialismo, Armando Traferri, junto a numerosos intendentes, legisladores y funcionarios de distintos lugares de la Provincia, en donde se debatió sobre “la difícil situación financiera que atraviesan los gobiernos locales”, analizándose distintas alternativas legislativas “en procura de encontrar posibles soluciones”.


Durante el encuentro los intendentes pertenecientes a distintos foros partidarios agradecieron a las autoridades legislativas “el recibimiento y el espacio brindado atendiendo todas las inquietudes”. Por su parte el Vicegobernador destacó el grado de institucionalidad “por la importancia de que se pueda hablar con total madurez y respeto, procurando entre todos encontrar soluciones y poniéndonos de acuerdo en consolidar políticas de estado en el tiempo”.
Delicada situación financiera
Los intendentes de distintos signos partidarios coincidieron en resaltar la delicada situación financiera que atraviesan cada una de sus jurisdicciones “como causa de la profunda crisis económicas, las medidas del gobierno nacional -como ser- la eliminación del fondo sojero, recorte de la coparticipación -a partir de los recientes DNU-, la inflación, la caída en la recaudación; y por otra parte la exigencia de la política salarial”, entre algunas de la causas más relevantes que se mencionaron.
El Senador Michlig hizo notar que por Departamento San Cristóbal estaban presentes los 4 intendentes (Ceres, San Cristóbal, Suardi y San Guillermo) además el Diputado Edgardo Martino; la intendenta electa de Ceres Alejandra Dupouy, el diputado electo Marcelo González, concejales y funcionarios de distintas localidades.
Detallaron 3 proyectos muy importantes para los municipios
A su turno los Senadores Traferri y Michlig, y el Diputado Galassi informaron sobre 3 proyectos que se están trabajando en el ámbito legislativo, a saber:
Uno es el que permite a los municipios y comunas la posibilidad de utilizar hasta el 50% de los ingresos por la ley de obras menores, para gastos corrientes; y también agregar a los municipios de Santa Fe y Rosario dentro de este programa. “La incorporación de las 2 ciudades de primera categoría implica la conformación de un fondo adicional, para que ninguna de las demás localidades reciban menos recursos” explicó Rubén Galassi.
Por otra parte, se debatió acerca de un proyecto para que el “Plan Abre”, (programa de inclusión e intervención social en los barrios más vulnerables), que actualmente funciona en las localidades de Rosario, Santa Fe, Villa Gobernador Gálvez, Pérez, Granadero Baigorria y Santo Tomé, funcione para todas las localidades del interior de la Provincia. “Debido a los excelentes resultados obtenidos -en todos los lugares que se desarrolló el Programa-, merece constituirse en una política de Estado, y sería bueno consolidarlo a través de una Ley” mencionó Michlig.
El tercer tema debatido fue el proyecto para la creación de un Fondo de Saneamiento Financiero, para destinar a municipios y comunas un porcentaje del pago de la deuda que el Gobierno Nacional tiene con la Provincia de Santa Fe por el déficit en la Caja de Jubilaciones. “Todos estamos comprometidos con el municipalismo, particularmente los que algunas vez fuimos intendente o Presidente Comunal. En esta transición hay que buscar leyes que pueden mitigar este desequilibrio que estamos viviendo”, agregó Traferri.






El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".






Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

En el marco del programa EduTurismo, la ciudad de Morteros recibió a los estudiantes del C.E.R. 341 Campo Cáffaro – Escuela Rural de Ceres, quienes realizaron una completa jornada educativa recorriendo distintos espacios emblemáticos de la ciudad






