
El Gobierno profundizará el recorte del gasto para cumplir la meta fiscal
Entre enero y agosto de este año acumuló un superávit primario de 1,3% del PBI.
Este sábado 07 y el domingo 08 de septiembre se realizará en todas las misas del País la Colecta Nacional Más por Menos bajo el lema “ “50 años juntos dando más para que otros sufran menos”.
Nacionales07/09/2019Es una colecta imperada por la Conferencia Episcopal Argentina y organizada por la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas.
Las obras que apoya Más por Menos ayudan a paliar las dificultades de gran parte de la población del interior, especialmente aquella que se encuentra marginada en las zonas más pobres de Argentina. Por ello, Más por Menos, es un puente de comunicación entre los que más tienen y los que tienen poco o nada. Los obispos la definen como “un espacio creado para compensar la falta de equidad social”. La colecta Más por Menos es una de las de mayor envergadura dentro de la Iglesia Católica Argentina.
En la Argentina hay una profunda inequidad con muchos recursos por un lado y muchas necesidades por el otro. Esta colecta es un gesto que busca que estas dos realidades puedan encontrarse.
Más por Menos significa brindar auxilio para que la Iglesia pueda llegar a todos con su mensaje de vida y su amor solidario. Sin excluir a nadie, esta colecta pretende ser un instrumento más para fortalecer con recursos la convocatoria a todos a asumir la Buena Noticia del Evangelio en una vida pastoral y comunitaria que ayude a formar ciudadanos responsables, honestos y justos.
Entre enero y agosto de este año acumuló un superávit primario de 1,3% del PBI.
Según las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, aplicará un aumento del 2,1% sobre los valores actuales, impactando en millones de familias argentinas.
El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y ocho abstenciones.
En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.
El Senado debate los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de declaración de Emergencia en pediatría.
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre. El gobierno especula para que no impacte en los comicios nacionales.
La Cámara alta sesionará desde las 10 con un temario que incluye la insistencia en dos leyes claves: el financiamiento universitario y la emergencia en pediatría para el Hospital Garrahan. Además, se debatirá la creación del Sistema de Alerta Sofía.
Desde el cambio de la normativa de feriados, se suma un día extra de descanso en octubre. También hay finde XL en noviembre.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza
El evento que convocó a candidatas de toda la región se realizó este sábado por la noche donde la ceresina Julieta Antonella López se consagró como nueva reina Nacional del Zapallo.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la ingesta de esta proteína es la más alta desde que se tienen registros. Por otro lado, crecieron fuertemente las importaciones desde Brasil.
Según las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, aplicará un aumento del 2,1% sobre los valores actuales, impactando en millones de familias argentinas.
El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.
El secretario general del gremio docente, Rodrigo Alonso, criticó el impacto de las políticas de ajuste en salarios y recursos educativos, y confirmó una movilización a Buenos Aires en el marco de un plan de lucha nacional.
En la ciudad de Rafaela se llevó a cabo la presentación oficial de la Primera Edición de la Copa Bi Departamental 2025 Castellanos – San Cristóbal. Los campeones de plata y oro de cada departamento se enfrentarán, en primer y segundo turno, este miércoles 15 de octubre en el estadio del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao.