Cayó “helada negra” en Mendoza

Es un extraño fenómenos meteorológico que ocurrió durante esta semana en la provincia. Se esperan mismas condiciones para el resto de la semana.

Nacionales04/09/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

helada-negra-02

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Durante las últimas semanas de frío en el país, en Mendoza se vivió un particular fenómeno climático que dejó a más de uno impresionado. Se trata de la “helada negra” una formación que afecta la vegetación por las bajas temperaturas y el clima seco.

Este fenómeno, conocido como “helada negra” entre la población local, se produce cuando la temperatura cae por debajo de cero pero el aire es tan seco y carece de humedad que no se forma escarcha. Esta semana hubo temperaturas de -10° C.

Según los especialistas. también existe la “helada blanca”, que describe la situación inversa, cuando la humedad del aire es suficiente para la formación del rocío y su ulterior transformación en escarcha.

La helada recibe su nombre por los efectos negativos que tiene sobre los cultivos. Debido a la baja humedad, el aire frío afecta a los tejidos internos de las plantas y hace que se sequen, tornándose negras.

Según los pronósticos meteorológicos locales, las temperaturas variaron entre los -5ºC que se registraron en la ciudad de San Carlos y los -10ºC de la ciudad de San Rafael. Fuentes locales también reportaron que en la ciudad de General Alvear los termómetros bajaron hasta los -12ºC.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias